Más México
Por: Claudia Góngora
Como si fuera costumbre arraigada desde el siglo XVI, cuando España innovaba y sorprendía al resto del mundo con sus descubrimientos, en el siglo XXI, al menos en turismo, acudiendo a España en enero, sabremos qué habrá el resto del año para esta industria incluyente, generosa, mediática, de descanso y de negocios que desconoce fronteras y rescata identidad.
Esta semana se celebró la trigésimo octava Feria Internacional de Turismo, FITUR en Madrid y, México, “un mundo en sí mismo”, sus destinos y proveedores se dieron a la tarea de conquistar a más de 10 mil visitantes de IFEMA para marcar una diferencia entre los 165 países expositores representados por mayoristas agentes de viajes, receptivos, hoteles, oficinas de turismo, asociaciones profesionales, transportes, incentivos, reuniones y congresos, medios de comunicación, turismo cultural, de salud y empresas de servicios.
Este año, Morelos y Jalisco recibieron de manos del Comité Organizador de FITUR el premio “Mejor Producto de Turismo Activo, categoría internacional” por el proyecto “Tepoztlán Magia y Cultura”, y Tequila Jalisco fue reconocido como “Destino turístico inteligente”. Morelos y Jalisco dejaron atrás a los otros destinos nominados: Tailandia, Indonesia y China, nuestros poderosos alebrijes ganaron la batalla a los tigres y dragones asiáticos tan amenazantes en estos tiempos.
Es celebrado que nuestro país se encuentra en el TOP 10 de los destinos más visitados, esta posición nos obliga a encontrar maneras no solo de mantenernos ahí sino de ser ambiciosos y ganar lugares en el ranking mundial. Desde Madrid, la conectividad aérea y la seguridad fueron temas abordados por el Secretario de Turismo Enrique de la Madrid, quien anunció acercamientos con la Unión Europea para un nuevo Convenio Bilateral Aéreo, el cual aumentaría la posibilidad de volar a los 28 países que la conforman, (actualmente volamos a 15 países con los cuales hay acuerdo), el incremento de vuelos podría aumentar sustancialmente las visitas del antiguo continente al ombligo de la luna.
El turismo europeo representa el 11% de nuestros turistas, los cuales también se ven influenciados por el riesgo de inseguridad en ciertos destinos que lamentablemente etiquetan al país entero, por lo cual la Sectur impulsó los nuevos convenios para preservar la tranquilidad en favor del turismo en los principales destinos turísticos. Ya firmó Baja California para Los Cabos y no tarda en ser firmado el de Quintana Roo para Cancún y la Riviera Maya.
CLASE PREMIER
MPI empieza 2018 con el pie derecho, en su primer comida educativa La conferencia estuvo a cargo de Dana Rodriguez, experta en protocolo quien además trabaja en esta materia en la embajada americana y es que, aunque las formas y paradigmas se rompan y se transformen, las normas y formas son guías prácticas tanto en la organización de eventos como en la vida. A la comida asistió además Felipe Araujo, Gerente de Relaciones Empresariales del Área de Turismo de Reuniones del CPTM quien no fue invitado precisamente por protocolo, o cortesía es que Adrián Cortés sabe de la importancia de la formación de vínculos y del trabajo en equipo en esta industria.