Chihuahua, un infierno

Bajo la administración de Javier Corral, Chihuahua ha vuelto a los primeros lugares… pero no de productividad y buen gobierno sino de inseguridad y violación a los derechos humanos, lo que resulta preocupante, muy preocupante para la sociedad. La delincuencia organizada y desorganizada se ha adueñado del estado; homicidios, vehículos robados y otros delitos son el pan nuestro de cada día, afirma Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, quien le pide al gobernador que se ponga a trabajar en el combate a ese flagelo. Paralelamente a lo expuesto por la señora Wallace, el abogado defensor de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI presentó ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos una queja por violación a los derechos humanos, debido a los actos de tortura sufridos por su representado en el Centro de Readaptación Social Estatal Número 1, del Estado. Gutiérrez enfrenta una medida cautelar de prisión preventiva dictada en su contra el 21 de diciembre del 2017 por el Juez de Control del Distrito Morelos del Tribunal Superior de Justicia en la citada Entidad, por el delito de peculado agravado. En el documento presentado el lunes ante el titular de la CNDH,  Luis Raúl González Pérez, el abogado defensor, Antonio Collado  Mocelo, narra que en diversas ocasiones han tundido a su defendido y lo han presionado  a que “coopele”  diciéndole “que mencione que Manlio Fabio Beltrones y a Luis Videgaray como lo organizadores del complot contra Corral; que si no lo hace lo van a tener ahí guardado por años; que piense en su familia, ya que lo pueden mandar al área de población general donde se encuentran personas muy peligrosas de diferentes bandas delictivas.” ¡No, pues eso si está cabrón! Exclaman quienes conocen los pormenores de la denuncia. El abogado, Antonio Collado Mocelo, apunta que ante esos y otros hechos que  son actos de tortura, proscritos constitucionalmente por el Artículo 22, queda acreditada una flagrante violación a los derechos humanos de su cliente, por lo que pide a la susodicha Comisión que realice la investigación correspondiente y se ponga a salvo a su representado, ante los actos crueles, inhumanos y degradantes de los que está siendo víctima. Además, solicita al doctor González Pérez, que admita a trámite la queja que se promueve, y requiera a las autoridades responsables su informe sobre la materia de la queja, además de emitir una recomendación a las autoridades responsables, precisando las medidas para la efectiva restitución de los derechos fundamentales afectados y, en su caso, para la reparación de los daños y perjuicios que se le han ocasionado a su representado. ¡Quién se iba a imaginar que Javier Corral convirtiera a Chihuahua en un infierno! AGENDA PREVIA El nuevo titular de la heroica Escuela Naval Militar es el contraalmirante Juan Martin Aguilar Moreno, y el nuevo director del Centro de Estudios Superiores Navales es José Ricardo Gómez Meillón. A ambos, el Oficial Mayor de la secretaría de Marina, Almirante José Luis Vergara, en reprsentación del secretario Vidal Francisco Soberón Sáenz, les tomó la protesta de Ley y les dio posesión con las formalidades de la ordenanza naval.