No sé si sea estrategia o fobia, pero en cuanta entrevista da y al menor pretexto, el presidente del PRI Enrique Ochoa, se refiere al precandidato de Morena a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, como “López”.
Por el tono y la forma que utiliza, pareciera querer dejar en claro algo, demostrar algo, decir algo. ¿Qué? Quién sabe. Pero es tan vehemente que resulta difícil pensar que se trata solo de un estilo para referirse al tabasqueño. Le he contado a Ochoa 25 “López” en entrevistas de menos de 10 minutos. Más de dos por minuto.
Una breve revisión a las que la semana pasada ofreció el líder del tricolor, arroja frases idénticas en espacios distintos. No está mal. Un experto en comunicación lo felicitaría: si el mensaje no se repite, el mensaje no se transmite, dice una máxima de la mercadotecnia. Pero el punto redundante más allá de las ideas y el contraste, está en la manera de hablar sobre el precandidato de Morena: “López”.
“López quiere convertir a México en Venezuela”; “López representa el populismo autoritario”; “Hay reportes que vinculan a López con intereses rusos”; “No sabemos de qué vive López; en su 3 de 3 dice que no tiene nada”; “López es muy problemático para el país”; “Una improbable presidencia de López significaría crisis y desempleo”; “López propone revertir el nuevo modelo educativo”; “López propone entregarle la educación a Elba Esther”; “López quiere liberar delincuentes”; “López propone poner en la calle a los criminales”; “López insiste en políticas públicas fracasadas”; “López quiere cancelar el seguro popular”; “López tiene una visión autoritaria”; “López es un mal perdedor”; “Hay un empate técnico entre Pepe Meade y López”…
Ochoa puede tener argumentos que acompañen sus dichos. Es más, puede tener documentos, datos y análisis que le den la razón. Pero se desvanecen cuando se muestra enojado y obsesionado con el apellido de Andrés Manuel.
López, López, López, repite.
Ignoro si lo considera ofensivo o si piensa que llamándolo así lo golpeará políticamente. En términos de éxito electoral, es un mal camino. Según el padrón electoral del INE, “López” es uno de los apellidos más populares entre los próximos votantes. Igual que Hernández, García, Martínez, González, Pérez… En México hay 4 millones 270 mil 217 ciudadanos que se apellidan “López”, entre ellos, quien esto escribe.
No creo que Ochoa considere un insulto llevar ese apellido. Tampoco que quiera despreciar a alguien por su nombre. Mucho menos que esté dispuesto a perder más de 4 millones de sufragios. ¿O sí?
-Off the récord
¿Problemas en el war room de la precampaña del PRI? Ya vamos en 15 de enero y desde donde se traza la estrategia de José Antonio Meade no han enviado nuevos spots al INE. Seguiremos escuchando su mensaje navideño todavía esta semana. ¿Quién no está haciendo la tarea?... La decisión sobre la candidatura del PRD-PAN-MC a la Jefatura de Gobierno, está tomada. La encuesta que se levantó el fin de semana es factor, pero no es la clave. Esa está en el primer piso del palacio del Ayuntamiento.
Columna anterior: El país, convertido en ring