Porque se oficializaron las cuotas en partidos a los que a cada uno por su lado no les hubiera ido tan bien, pero que al ir unidos en las elecciones de junio, sea cual sea el resultado, ya ganaron; y si obtienen el triunfo electoral habrán obtenido mucho más de lo esperado.
Ejemplo: en Ciudad de México, el PRD lo único garantizado que tenía era la derrota, Movimiento Ciudadano no pintaba y el PAN, en su bastión de Benito Juárez, gobernado por Christian von Roehrich, corría el riesgo ante Fadlala Akabani.
Se trata de un ex militante del albiazul y ex delegado por ese partido en quien López Obrador creyó, por su perfil y los números en intención de voto, que dándole la candidatura a esa alcaldía podía arrebatarle la joya de la corona al panismo.
Hoy, sin embargo, pase lo que pase el PAN asegura en Benito Juárez contener a Morena en ese territorio. La prueba fue la entrada triunfal de Alejandra Barrales en el bastión panista, donde vimos cómo hasta los personajes que jamás hubiéramos pensado juntarse con el PRD, como Federico Döring (el de los video escándalos de Bejarano) la apapacharon tanto o más que los de su propia casa. (Salomón Chertorivsky debe estar arrepentido del rechazo de la propuesta panista de visitar ese territorio, donde reside buena parte de su target)
Es tan sólo uno de los puntos que fortalece y hace que avance la coalición Por México al Frente en ciudad de México y otros estados del país.
Otro de los puntos que les beneficia a los tres partidos es la firma de la coalición es una serie de acuerdos muy concretos y específicos. En caso de ganar la ciudad de México se repartirán las posiciones de gobierno. Por decir algo, sería la primera vez que el PAN representaría un secretaria de gobierno local y otros organismos como órganos desconcentrados y descentralizados, lo mismo para Movimiento Ciudadano. Lo que ocurre en la ciudad de México pasa con el proyecto de Los Pinos, donde en caso de ganar la coalición Por México al Frente, habrá posiciones en el gabinete federal y ampliado para PAN, PRD y MC.
La figura de jefe de gabinete, o sea el número dos en un cambio de régimen, como ha quedado estipulado en los documentos entregados al INE, por ejemplo, corresponde al PRD y muchos ven allí, en esa figura, a Miguel Angel Mancera, quien aunque no está afiliado al partido del sol azteca, tiene todo el control. Por eso, la coalición Por México al Frente les está funcionando bien.
UPPER: En la encuesta del PRD para escoger candidato habrá una decantación que consiste en enfocar los estudios de opinión no sólo entre la población abierta sino entre militantes del PRD, simpatizantes de Por México al Frente e incluso entre los propios morenistas con el objetivo de que estos últimos influyan en la elección del mejor candidato de entre Alejandra Barrales, Armando Ahued y Salomón Chertorivsky.