Encinas, al congreso local

Morena ya tiene a su coordinador para el grupo parlamentario que se integrará en el primer Congreso local de la Ciudad de México, es Alejandro Encinas. Al parecer el objetivo es dar continuidad a los trabajos de la Asamblea Constituyente que aprobó la Constitución. Además, la actual bancada de Morena en la ALDF, coordinada de César Cravioto se ha destacado por su inexperiencia, desconocimiento de la práctica parlamentaria y nulo trabajo legislativo, salvo un par de excepciones. Por eso le urge contar con otro perfil para encabezar los trabajos legislativos en la capital. En caso de que ganen el gobierno de la ciudad van a requerir de aliados políticos en el Congreso, actualmente no los tienen y una virtud de Encinas es construir acuerdos, lo cual le ha permitido por décadas fortalecer su imagen, así que su presencia seguramente dará un giro a lo que se ha visto de los legisladores morenistas en la capital. Paradojas de la vida, Alejandro Encinas llegó a la Asamblea Constituyente como uno de los seis legisladores propuestos directamente por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en septiembre de 2016, ocupó la presidencia de la Mesa Directiva para coordinar los trabajos de la Constitución. El senador se mantiene como independiente, pero muy ligado a Morena, al grado de que fue integrado al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, como coordinador de la propuesta de gobierno de la candidata de Morena desde el pasado mes de diciembre. La idea es que Encinas llegue al Congreso local y concrete los trabajos en torno a la Constitución de la Ciudad de México. Al político le tocó concluir el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cuando se fue a la campaña en 2006 para contender por la Presidencia, resistió las críticas y presiones para no levantar el plantón en Reforma, luego de que el tabasqueño reclamara el fraude electoral, periodo de tremendo desgaste para la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad, como para el PRD, partido al que estaban afiliados casi todos los morenistas. Como presidente de la Asamblea Constituyente tuvo que defender ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) las impugnaciones a la Constitución de Presidencia de la República, la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, los partidos políticos Nueva Alianza y Morena. Sin embargo los ministros sólo resolvieron lo referente al tema electoral, pero aún quedan pendientes acciones de inconstitucionalidad y controversias en la Corte. A LA VUELTA Otras vez, sin decir agua va las fuerzas federales de la Marina y Policía Federal realizaron operativos en la ciudad, ahora fue en la delegación Iztacalco.
  Columna anterior: Morena se los lleva al baile