Entre agosto de 2009 y septiembre de 2014, de los 719 mil 242 mexicanos que salieron del país para residir en otra nación, 66 mil lo hicieron desde Guanajuato, lo que equivale a 9.1% de ese fenómeno poblacional.
Así lo refleja la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica 2014 (Enadid), que es el estudio más reciente realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en relación con la migración en México. Ahora bien, aun cuando ha disminuido el atractivo de Esta- dos Unidos como país destino para los mexicanos, esta nación ha sido la preferida por los guanajuatenses en 97.1 por ciento de los casos.
En este tenor, es importante señalar que 37 mil 439 guanajuatenses que emigraron a EU -en dicho periodo- siguen residiendo allá, representando la cifra más alta del país. En contraparte, 27 mil 480 personas originarias del estado regresaron a México.
A nivel nacional, éste es el cuarto porcentaje más alto de migrantes al país vecino, sólo por detrás de Michoacán, Guerrero y Nayarit. Pero la incidencia de migrantes de Guanajuato hacia EU es la mayor de México, con 64 mil 113.
Mientras que la tendencia nacional que reporta el Inegi es que “Estados Unidos ha disminuido su nivel de atracción como país de destino”, al recibir actualmente a 86.3% de los mexicanos migrantes, incrementándose los porcentajes de destinación en Canadá, España y el resto del mundo. Esto es que a diferencia de estudios anteriores relativos a la migración, en la encuesta realizada en 2014, el Inegi añadió el estudio de las razones para viajar al extranjero, confirmando que la búsqueda de trabajo es la más importante (67.8%), y el reunirse con familiares es la segunda (14.4%). La particularidad de este dato es que reunirse con su familia es la principal causa de emprender el viaje entre las mujeres migrantes de nuestro país, con 34%.
La Enadid 2014 arroja también que 56% de los guanajuatenses que emigraron en el periodo de estudio no regresaron al país, siendo uno de los porcentajes más elevados de todas las entidades de la República.
Alrededor de 44 mil 398 guanajuatenses viven en el extranjero y que hasta el momento han solicitado credenciales de elector. El Instituto Estatal Electoral (IEEG) ha informado que se han entregado 35 mil 700 credenciales y se han activado 12 mil 452 para ser utilizadas en el próximo proceso electoral, y que asimismo, están en resguardo de las autoridades electorales 4 mil 673, lo cual significa 35 por ciento de cobertura y activación, según los datos de migrantes guanajuatenses en el extranjero.
Será importante continuar con la difusión de cápsulas informativas que propicien e inciten a los mexicanos que están en el extranjero participen en el proceso electoral de este año.
DIPUTADA FEDERAL DEL PRI