El tema que más preocupa a los mexicanos es la seguridad, por lo que los candidatos presidenciales nos repetirán que “ellos tienen la solución” y sus propuestas “son las mejores”. En esta coyuntura ya se presentaron ideas como la creación de una Guardia Nacional, así como la desaparición del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y el Estado Mayor Presidencial (EMP) por parte de Morena. Aquí algunos apuntes de cada propuesta.
Creación de la Guardia Nacional. En primer lugar esta figura ya existe en la constitución a manera de una reserva estratégica que puede ser llamada por los gobernadores y el presidente de la República y solamente pueden salir de sus estados con la aprobación del Senado. Lo que Morena propone es un mando unificado de las fuerzas desplegables por parte del ejército, marina y policía federal.
Esto no significa que se va a crear una nueva institución. En la práctica es simplemente establecer un mando unificado de coordinación de las fuerzas militares y civiles desplegables.
Desaparecer el Cisen. Esta amenaza no es nueva, Vicente Fox anunció en el 2000 una auditoría a esta agencia civil de inteligencia. El problema de anuncios como estos hace que emigren buenos y malos funcionarios a agencias de espionaje político y a empresas privadas. El Cisen ha fortalecido y profesionalizado muchas de sus áreas de inteligencia, contrainteligencia y coordinación de políticas para prevenir amenazas a la seguridad nacional.
Desaparecer el EMP. Probablemente esta es una de las propuestas más populistas que he escuchado en los últimos años. El presupuesto del EMP es marginal en términos del gasto federal en materia de seguridad. Lo que sí se debe regular son los gastos excesivos de protección de familiares cercanos al presidente. Si López Obrador llega al poder no va a gobernar un país del África subsahariana, va a dirigir una de las diez potencias económicas más importantes del mundo. Por eso atentar en contra de su vida, miembros del gabinete o de su familia es un asunto que pone en riesgo la seguridad nacional. Si gana va tener muchos enemigos y no es momento de jugar con fuego.
No es tiempo de ponerse creativos. Lo que el país necesita es despolitizar las instituciones de seguridad. Urge que nazca y crezca de manera renovada la Fiscalía General de la República, se debe apostar al fortalecimiento de la Agencia de Investigación Criminal, se tienen que afinar los mecanismos de coordinación intergubernamental y por supuesto hay que promover las políticas de prevención de la violencia.
Agenda estratégica. Sugiero leer todas propuestas de seguridad, aquí la plataforma de la Coalición por México al Frente: http://www.pan.org.mx/wp-content/uploads/2017/12/Plataforma8DIC-FINAL.pdf.
También será analizada.
Sábado 18 de Enero de 2025