Productos Espía

Imagina que al lavarte los dientes tu cepillo te alertara sobre una pequeña caries, que al correr, en automático tus tenis registraran tus estadísticas de cuánto corriste y a qué velocidad, ordenar el super con pulsar solo un botón pegado en tu alacena; esto es lo que se conoce como Internet de las Cosas. IoT, por sus siglas en inglés, es un concepto que nació en el Instituto de Tecnología de Massachussetts y se trata de la revolución digital que se dio entre los objetos y las personas, creando una conexión con internet y ofreciendo datos en tiempos real. ¿Cómo funciona?, basta con integrar un chip a pocos milímetros de cualquier objeto en nuestro hogar o trabajo, para poder procesar y transmitir información de él constantemente. El Internet de las cosas puede facilitarnos la vida, pero también genera datos sobre nuestros gustos, hábitos, costumbres, frecuencia con que usamos las cosas, etc. Se calcula que para 2020, millones de objetos serán inteligentes, pues podrán conectarse a Internet y brindarnos servicios a todos los habitantes del mundo. México no es un país que se caracterice por brindar servicios de este tipo, sin embargo, grandes empresas como Telcel, AT&T o Philips, están interesados en este ramo y desarrollando proyectos de conectividad. El impacto real del Internet de las Cosas, esta en la información que se genera durante el uso y la compra de los artículos, ya que arroja información sobre las preferencias y hábitos del consumidor, convirtiéndose la información en oro para las empresas porque les permite desarrollar mejores estrategias de producto o venta. Las opiniones son diversas respecto a los objetos inteligentes, algunos estamos a favor porque nos facilitan la vida, por el ritmo al que andamos; otros creen invadida su privacidad; y tal vez sea cierto, pero recuerden que la tecnología avanza a un paso acelerado y necesita de datos para alimentarse y transformarse. ¿Te gustaría que todo lo que utilizas a diario fuera inteligente? ¿Has imaginado cuanta información conocen de ti por los productos que utilizas? Espero tus comentarios en mis redes sociales.