Haz tu denuncia aquí

Anaya prefiere a corruptos que a críticos

OPINIÓN

·
Duele más al chico maravilla que dirige el Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya, la discrepancia sus decisiones por parte de militantes, que la corrupción entre en la que han incurrido personajes de su partido.   A los senadores Ernesto Cordero, Roberto Gil, Javier Lozano, Salvador Vega y Jorge Luis Lavalle los puso al filo de la expulsión del PAN sólo por haberse opuesto a la declaración de “guerra” que lanzó al PRI y porque, según él, se habían coludido con el tricolor en el Senado para aprobar que el Procurador Raúl Cervantes se convierta en automático en Fiscal General, lo cual ya fue desmentido por los propios acusados al informar que votarán en contra de ese trámite.   La saña mostrada por Anaya contrasta con la benevolencia con la que ha tratado a sus corruptos:   Al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, apenas si se atrevió a suspenderle sus derechos, mas no a expulsarlo, pese a que está preso por enriquecimiento ilícito y delitos financieros, y la Fiscalía de Sonora lo indaga por un desfalco de dos mil 515 millones de pesos, por la presa que se mandó a hacer en su rancho, además de un depósito de tres millones de dólares de un empresario beneficiado con contratos por 20 millones de dólares.   A la ex alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, ni siquiera le ha llamado la atención, y menos avanza su expulsión por un fraude de al menos siete millones de pesos al adjudicar un contrato de manera directa a un despacho de abogados. De hecho, la dichosa comisión anticorrupción, que creó el 4 de octubre de 2015 y en la que colocó a Luis Felipe Bravo Mena, no ha dado ningún resultado.   Pero la orden de expulsar a los senadores que osan criticarlo fue atendida de inmediato por el dirigente panista en la CDMX, Mauricio Tabé, quien el sábado presentó la solicitud de expulsión de Cordero y Gil, la de Lozano se presentó por el Comité de Puebla, la de Vega por el de Michoacán y la de Lavalle por la de Campeche, de donde son originarios.   Y de tal magnitud es el coraje del chico maravilla contra ellos, luego de que Cordero fue electo presidente de la Mesa Directiva del Senado, que ordenó a su bancada en la Cámara de Diputados boicotear la instalación del último periodo de sesiones de la actual Legislatura.   En los hechos está haciendo lo mismo que en 2006 ordenó AMLO a los legisladores de Izquierda, para que el 1 de diciembre de ese año impidieran la toma de protesta de Felipe Calderón como Presidente.   ***   “El proyecto bolivariano ha sido exitoso en Venezuela y lo queremos en México”.   ¿Quién dijo esta frase? Nada más ni nada menos que la nueva aliada de AMLO, Dolores Padierna, líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional y esposa de René Bejarano, el otrora operador del dueño de Morena exhibido en video en marzo de 2004 embolsándose fajos de dólares que le dio el empresario Carlos Ahumada.   La soltó el 1 de abril del 2013 y a la fecha no se ha retractado. Por eso es difícil creer a López Obrador cuando dice que su proyecto no es el mismo que el de Venezuela.   ***   EN EL VISOR: Nuevo modelo de prepas y universidad con ocho carreras, será lanzado antes del 15 de septiembre en la delegación Gustavo A. Madero. El delegado Víctor Hugo Lobo y el rector de la UNAM, Enrique Graue, firmaron un convenio para abrir la Prepa GAM 1 y un campus universitario, con la totalidad de la plantilla docente integrada por profesores de la máxima casa de estudios. La convocatoria es para los jóvenes de esa demarcación y para ingresar se debe aprobar un curso propedéutico (de octubre a diciembre). Hay 3 mil lugares. Y va en serio, no como las patito de otros.   Columna anterior: Pocos errores de Peña mancharon su gestión