El PRI y sus aliados registraron el golpe que les dio el frente opositor en la Cámara de Diputados, al conseguir que se introdujera una iniciativa para derogar el pase automático del procurador a fiscal general de la nación. El logro fue obtenido al permitir la instalación de la mesa directiva. PAN, PRD y Movimiento Ciudadano se adjudicaron la acción como el primer triunfo de su alianza y a partir de ahí, delinearon la estrategia para este periodo legislativo, con la intención de darle la guerra a sus oponentes.
El llamado Frente Ciudadano por México presentó el miércoles sus 15 prioridades legislativas, que incluyen temas en los cuales no habrá un acuerdo con el bloque oficial, por lo que se vislumbra una confrontación mayor a la originalmente pronosticada. Además de eliminar el ‘gasolinazo', quitar fuero a funcionarios, introducir gobiernos de coalición, se colocan en medio temas muy sensibles, como el mando único policial, pendiente hace años.
Los panistas sostienen que deben coexistir cuerpos policiacos estatales y municipales, donde la policía “mayor” no intervenga en casos donde la policía “menor” deba actuar. Insisten que debe haber coordinación y no sumisión. Como argumento, le reprochan a los priistas los resultados de su estrategia de seguridad, calificándolos como desastrosos.
Priistas, siguiendo la línea oficial, quieren el mando único policial porque “hay evidencias que el crimen organizado ha penetrado las frágiles corporaciones municipales operando con pocos recursos, poco armamento y poca capacitación”.
El desacuerdo redundará en que el tema permanezca congelado, algo que muchas comunidades no se pueden dar el lujo sostener.
Pero un choque más inmediato es la pretensión del frente para impedir que Raúl Cervantes participe en el proceso de selección de fiscal general, vía un candado. César Camacho dijo que no permitir la participación del actual procurador es un “veto malintencionado” que no dejarán pasar porque viola los derechos de una persona y que la posición de su partido es inamovible. El consenso en cuanto a una persona luce imposible. Es una pena que dos de los pendientes más urgentes para el país sean rehenes de las disputas políticas creadas en medio de un año electoral. Otra vez, los ciudadanos que padecen las insuficiencias en seguridad y justicia pasan a segundo plano. A costa de unos cuantos intereses políticos, todo un país es el que pierde.
CONTRASEÑA: Jaime Rodríguez Calderón tiene lista una jugada para no dejar definitivamente la gubernatura de Nuevo León y poder competir por la Presidencia como candidato independiente. El “Bronco” utilizará los fines de semana para reunir las firmas que debe reunir para conseguir su registro y piensa solicitar una licencia por 6 meses a partir del 31 de diciembre. Así, aprovechará un vacío legal para poder regresar al cargo el 2 de julio. Hombre precavido.
Columna anterior: 10 años y contando...