Le llaman la “Pelea Imposible” y la “Pelea por el Dinero” y en ambos casos tienen razón. Imposible, porque parecía que el combate nunca se iba a realizar, Floyd Mayweather jr estaba retirado, y Conor McGregor tendría que ceder en algunas de sus fortalezas, como lanzar patadas, para que se llegara a un acuerdo. Por el dinero, porque así se dejó convencer Mayweather, que podría superar la paga de 250 millones de dólares por enfrentar a Manny Pacquiao hace dos años. Si las cuentas salen como esperan, Mayweather podría embolsarse hasta 400 millones, al tiempo que McGregor, no hace mucho se sostuviera con 188 euros semanales de la asistencia pública irlandesa, también se haría de un cheque de 9 cifras.
Se espera que la pelea, a celebrarse el sábado próximo en la T-Mobile Arena de Las Vegas, rompa el récord de taquilla de 72 millones de dólares y de venta de pagos por evento de 4.6 millones, en ambos casos, por el duelo Mayweather-Pacquiao.
Y añadiría un punto más, este deportivo para Mayweather. De ganar se colocaría con marca de 50-0, rompiendo el empate con el legendario Rocky Marciano.
¿Qué podemos esperar? Mayweather, 12 veces campeón del mundo en 5 categorías diferentes peleó por última vez hace 23 meses cuando derrotó a Andre Berto. Tiene 40 años, y como él lo ha dicho, “no es el mismo de hace 21 años, ni de hace 5 o de hace 2, pero aún cuenta con un elevado coeficiente intelectual sobre el ring” y añadiría, una notable experiencia que le llevó a vencer a 12 campeones mundiales. Hizo de la defensa un arte, aunque 26 de sus victorias fueron por nocout.
McGregor tiene 28 años, se inició en el boxeo a los 12 y a los 16 se involucró en las artes marciales mixtas. Es el único en la historia de la UFC en poseer simultáneamente títulos en 2 categorías diferentes. Cuenta con una gran personalidad, guardia zurda, un poder devastador, y no quiere quedar como hablador, porque fue él, en una presentación en el programa de Conan O’Brien en julio del 2015, quien inició el duelo verbal sobre un eventual combate con Mayweather.
Se enfrentan en peso superwelter, 154 libras, y con guantes de 8 onzas luego de una autorización especial de la comisión atlética de Nevada. Para combates por encima de 147 libras se utilizan guantes de 10 libras. McGregor usa guantes de 4 onzas en la UFC, mientras que en casi toda su carrera Mayweather ha portado de 8.
Este duelo hay que verlo con amplitud de criterio y con el afán de divertirse. Será mucho mejor que el Muhammad Alí-Antonio Inoki de 1976, pero tampoco pasará a la historia, a menos que una bala perdida de McGregor le dé el triunfo, cosa que veo muy poco probable.