Los que conocemos la empresa que fundó Bill Gates sufrimos al escuchar que nada les sale bien últimamente. Los que vivimos su historia, estamos acostumbrados a hablar de Microsoft como una de las fuentes de innovación del planeta. Pero ya no lo es, aunque no queremos aceptarlo.
Es, en realidad, una empresa que agoniza y que en México ha pasado a ser un edificiio bonito allá por Santa Fe que no genera nada, en términos de negocios es un muerto viviente, ni hablemos de innovación. Es un zombie que comienza a apestar, igual que sus empleados, que semejan más oficinistas con lonchera en mano y pose hipster de región cinco, que gente creativa auténtica de buen salario. Traducción, por donde se vea están jodidos.
Les cuento esto porque ayer, como se esperaba, Microsoft anunció despidos, la situación ya no es algo que pueda disfrazarse con lanzamientos de videojuegos.
Satya Nadella, el CEO de Microsoft, dijo ayer que despedirán a unas tres mil personas, pero los estadounidenses no deben preocuparse, el golpe va para otras naciones.
Es decir, otra vez traducción, a México sí le afecta. Aunque ayer no dijeron nada, y ni nos sorprende, porque los de comunicación de Microsoft en este país son una bola de soberbios que creen que viven en la fiebre de las puntocom en los 90 y nadie los merece, están que lloran.
Ellos lo sabían, lo sospechaban, la empresa está en problemas, no tienen nada de innovación, su software ya no domina y sus videojuegos son basura. Pero se seguían portando como los amos del universo. Mal por ellos, ahora deben corregir su actitud, sus errores y, lo peor de todo, comenzar a buscar trabajo. Microsoft tiene 71 empleados en Estados Unidos y 121 mil alrededor del mundo.
¡JALISCO NO TE RAJES!
Los municipios jaliscienses de La Huerta, Casimiro Castillo, Villa Purificación y Cuautitlán de García Barragán, demandaron por fraude a una importante financiera mexicana nada más y nada menos que para desentenderse de una deuda de más de 40 millones de pesos que utilizaron básicamente para financiar obras públicas.
Se sospecha que la principal artífice de esta maniobra para no pagar la deuda fue la agente de Ministerio Público Claudia María Cortés Flores, quien ha sido señalada anteriormente por diversos delitos que ponen en duda su calidad moral y, probablemente, abuso de poder.
Cortés Flores en su paso como titular de la agencia número 13 del MP en Guadalajara y, según consta en un testimonio publicado sobre casos de abuso no resueltos en contra de un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, “incurrió en actos de corrupción, abuso de autoridad y prácticas dilatorias”.
El problema es que dichos municipios, que en su momento contaron con el aval del gobierno estatal para adquirir esa deuda, se encuentran ya boletinados en la lista de deudores del Buró de Crédito, lo que sin duda afectará la inversión y desarrollo de obras.
Miércoles 22 de Enero de 2025