De Frente Y De Perfil
Por: Ramón Zurita Sahagún
Los pobres resultados electorales obtenidos por el Partido Verde en los comicios del pasado cuatro de junio, motivaron un cambio de estrategia de este partido, donde se terminará la alianza con el PRI y se formaron bandos que disputan los espacios de poder.
Uno de ellos, el más enfrentado, aunque no hacen público el rompimiento, es en Chiapas, donde se encuentra el único gobernador surgido de sus filas, Manuel Velasco Coello, quien decidió cerrar el camino al gobierno estatal al senador Luis Armando Melgar.
Melgar empujado por el Grupo Salinas, dueño de minas y otros negocios en el estado, decidió buscar opciones e inició negociaciones con el Movimiento de Regeneración Nacional, intentando convertirse en el candidato de este partido al gobierno estatal.
El jaloneo por las candidaturas en Chiapas es cosa de todos los días, ya que MORENA es el principal posicionado, con una baraja amplia de aspirantes, en la que sobresalen el senador Zoé Robledo, el empresario Rómulo Farrera, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cruz y el senador del Partido Verde, Luis Armando Melgar.
La desastrosa administración de Velasco Coello margina al Verde de la continuidad. Desempleo, endeudamiento de las finanzas, carencias en los servicios de salud y mando compartido, son algunos de los lastres del gobierno y con todo y eso, el gobernador pretende dejar “delfín” en la persona de Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, coordinadores de los diputados locales del PVEM y en menor grado el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellano Cal y Mayor.
El proceso electoral de Chiapas se aprecia de tercios, con un PRI desdibujado y distante del Verde, con un aspirante empecinado en serlo, el senador Roberto Albores hijo.
Los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática no pintan, ni siquiera con una alianza de frente opositor.
En Chiapas se critica la poca efectividad del gobierno de Velasco Coello, al no poder resolver la herencia de la deuda pública dejada por Juan José Sabines, su antecesor, ni la magnitud de los problemas sociales que aquejan al estado.
LIGEREZAS…La nominación como Embajadora de México en Colombia, de la senadora priista Blanca Alcalá, deja a Enrique Doger Guerrero y Juan Carlos Lastiri, como los principales aspirantes del tricolor a la candidatura al gobierno de Puebla.
En Veracruz los priistas advierten la férrea lucha entre los Yunes, Héctor y José. En ambos estados le será difícil al PRI recuperar los espacios perdidos…Difícil le será al Jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado, explicar ante los diputados locales, su desconocimiento de la presencia del crimen organizado en su demarcación.