Mañana se estará discutiendo en el Consejo General del INE si se anula o no la elección para gobernador de Coahuila. PAN y PRI aún tienen la posibilidad de presentar firmas donde sus representantes de casilla aseguren que participaron voluntariamente y no cobraron. Hay dos posiciones muy claras y opuestas entre los consejeros. No importa cuál sea la decisión del INE mañana, lo más probable es que el partido afectado decida llevar el asunto al Tribunal.
Si esto ocurre, será el criterio de los Magistrados, no los votos, lo que decida quién será el próximo gobernador de Coahuila. De acuerdo con una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pago a los representantes de casilla deben ser considerados como gastos ordinarios de campaña. Bajo ese criterio, Miguel Riquelme, del PRI, y Guillermo Anaya, del PAN, rebasaron los gastos de campaña. Pero, la clave de todo será la establecer qué tan determinante en el resultado de la elección fue el rebase de los topes de campaña.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 41 dice a la letra: “La ley establecerá el sistema de nulidades de las elecciones federales o locales por violaciones graves, dolosas y determinantes en los siguientes casos:
- Se exceda el gasto de campaña en un cinco por ciento del monto total autorizado”.