Haz tu denuncia aquí

Ciudad de México, vienen tiempos más inseguros

OPINIÓN

·
Asaltaron a una amiga mientras estaba sentada en una banca. El robo fue en un iluminado camellón de la colonia Condesa y aunque eran las 10 de la noche, la gente convivía en los restaurantes cercanos, el tráfico fluía, el ambiente parecía seguro. El ladrón llegó, le pegó una navaja al abdomen, le arrebató su bolsa y huyó. Afortunadamente ella no fue lesionada. Del trato que recibió por parte de la policía y el ministerio público a la hora de denunciar los hechos, luego nos ocupamos. Veremos más bien como este caso se suma a la preocupante estadística de delitos que asola a la Ciudad de México. De acuerdo a Animal Político, durante el primer trimestre de 2017 las denuncias por robo en la capital aumentaron 24.7%, el nivel más alto en los últimos 5 años. Por delegaciones, la más riesgosa es la Cuauhtémoc, donde ocurrió el asalto que les narro. A diario conocemos testimonios de personas que han padecido incidentes o fueron testigos de algún crimen y la autoridad se enfrenta ahora a otro fenómeno: la viralización de videos con atracos a mano armada que ocurren por todo el territorio de la capital, lo que aumenta la percepción de inseguridad. Miguel Angel Mancera tiene una explicación al incremento delictivo que no ha dejado satisfechas a organizaciones ciudadanas. Sostiene el Jefe de Gobierno que la implementación del nuevo sistema de justicia penal ha mandado a la calle a más de 12 mil personas que estaban en la cárcel. El panorama es nada halagador, porque el propio Mancera calcula que a fin de año saldrán 3 mil más. ¿Qué garantías pueden tener los ciudadanos de que van a estar más seguros?, le preguntamos en la radio al recién estrenado presidente de la Conago. “Vamos a seguir haciendo nuestro trabajo, cada vez más tecnología y cada vez más vigilancia”. Es decir, más policías, más cámaras y más patrullas. Pero esa inversión de nada servirá si la denuncia no es bien sustentada, no se hace correctamente el careo o quien sabe qué criterios termine tomando en cuenta el juez para soltar a cualquier delincuente. Mala hora de esta cifras para el candidato Mancera. Si bien en una eventual campaña podrá presumir obras, gestiones de mejores salarios o hasta una constitución, una buena parte del electorado le reprochará que no puedan salir a la calle sin el temor a perder algo. La Ciudad de México ya ha padecido las consecuencias de terribles temporadas de miedo. El horizonte luce nublado. No es momento de señalar instancias culpables, sino de actuar antes de que por alguna u otra razón, los presumidos camellones remozados se llenen de más ladrones.   CONTRASEÑA: Aunque cada vez que le preguntan ella responde que lo único moreno que tiene es la piel, la actual jefa delegacional Xóchitl Gálvez no deja de recibir guiños del partido de López Obrador. ¿La convencerán?