Ayer unas 50 personas se manifestaban afuera del Seguro Social, de Mikel Arriola, por la insuficiencia de medicamentos. Mientras ellos protestaban, adentro las autoridades discutían a quién y cómo se entregará un negocio valuado en más de tres mil millones de pesos. Y no se trataba de comprar medicamentos para frenar las protestas y el malestar de los derechohabientes, como podría suponerse. Como le hemos informado en este espacio, el IMSS contratará servicios de seguridad por un periodo de tres años para proteger dos mil 200 inmuebles.
David Palacios Hernández, director de Administración del IMSS, dijo que son analizadas las 11 propuestas presentadas y el fallo se dará a concer el próximo 2 de junio, como aquí adelantamos.
Son nueve grupos que compiten por los contratos, encabezados por ASIP Seguridad Privada, Custodia de Seguridad Privada Veilleur, Hidalgo Vigueras Consultores, Jobamex Seguridad Privada, Proteción, Resguardo y Servicios Empresariales, Protección y Alarmas Privadas, RS Corrporativo de Servicios Empresariales, Servicios Especializados de Investigación y Custodia, y Servicios Industriales e Institucionales.
Durante la reunión, algunos de los empresarios nos informaron que Servicios Industriales e Institucionales, con sede en Chiapas, será la empresa que ganará. Según nuestras fuentes, ha ganado más de 80 contratos con el IMSS de 2012 a la fecha. La empresa, desde que entró Mikel Arriola, ha tenido 64 contratos millonarios con el Instituto, destacan. Y hay poca información de ellos. Si acaso, dice su página de internet:
"Servicios Industriales e Institucionales o Custodia Corporativa nace en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en el año de mil novecientos noventa y cuatro, con el objetivo de apoyar a instituciones públicas y privadas para salvaguardar su patrimonio y resguardar de manera efectiva a usuarios, clientes y trabajadores. Hemos alcanzado un sitio preponderante en el ramo de la vigilancia gracias a nuestra experiencia avalada por el personal calificado con el que contamos. Esta experiencia nos ha permitido un desarrollo continúo y amplio reconocimiento ante nuestros clientes".
El IMSS informó que las empresas presentaron ofertas para seis regiones (Centro Sur, Centro Norte, Centro 1, Noreste, Noroeste, Occidente y Sureste), en tanto que para la región del noreste no hubo postores, sin embargo, el Instituto destacó que la seguridad en esa zona está garantizada por el proveedor de seguridad en turno.
El director de Administración reiteró que el proceso de licitación se ha llevado a cabo con estricto apego a legalidad y con transparencia, contando en cada etapa con la participación y sanción del OIC, y realizadas todas las etapas a través del portal CompraNet, lo cual asegura el cumplimiento del principio de máxima publicidad al que deben sujetarse todos los procesos de contratación pública.
Columna anterior: Crédito real avanza, apuesta y se densifica