¿Terrorismo en México?

¿Estamos ante un inminente peligro de un ataque terrorista como los ocurridos en Londres, Manchester, Bruselas o París?

Qué impotencia sentí al conocer de la muerte de 22 personas, la mayoría niños y jóvenes, además de 50 heridos, luego de la explosión ocurrida en el Manchester Arena del Reino Unido, al finalizar un concierto de la cantante pop estadounidense Ariana Grande. Este acto terrorista es el más grave desde 2005, cuando 4 bombas estallaron en diversas ubicaciones del metro de Londres, dejando un saldo de 56 muertos y más de 700 heridos. El Grupo Terrorista Estado Islámico se adjudicó el ataque, constituyéndose en el grupo más peligroso con el mayor número de acciones de esta naturaleza en los últimos años. ¿Qué hay de México? ¿Estamos ante un inminente peligro de un ataque terrorista como los ocurridos en Londres, Manchester, Bruselas o París? Si la respuesta es no, ¿Por qué seríamos inmunes a un bombazo? ¿México está lejos de un incidente como el ocurrido en el Reino Unido? Y en caso de que algo así ocurriese ¿Qué tan preparados estamos para ello? Nuestro país está alejado políticamente de posiciones que nos vuelvan vulnerables a un acto terrorista, pero nuestra vecindad con los Estados Unidos, nos hace pensar que terroristas estarían aquí, listos para cruzar la frontera norte. La presencia de terroristas del Estado Islámico en México es hoy una mera especulación; y que realicen un acto terrorista en nuestro territorio, se percibe aún más alejado. ¿Sabemos qué hacer en caso de un acto terrorista en México? ¿Sabe qué hacer en caso del estallido de un auto bomba o de un suicida? ¿Alguna vez ha escuchado un protocolo de acción en caso de una emergencia de esta naturaleza? En la CDMX hay Metro, plazas comerciales, centros de espectáculos como: el Auditorio Nacional, el Teatro Metropólitan, el Foro Sol, la Arena Ciudad de México. Nuestra Ciudad vibra con la intensidad de cualquier ciudad de América del Norte y de Europa; y el hacinamiento de personas llega a ser preocupante. Fausto Lugo, Secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, afirmó que sí hay un protocolo de actuación a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública en caso de ataque terrorista. El Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos ha capacitado al personal de protección civil capitalina, por si hay afectaciones a intereses estadounidense en nuestra ciudad. Quiero que éstas líneas nos lleven a la reflexión, a un llamado a tomar en serio la prevención antiterrorista y elaborar acciones concretas en caso de que algún grupo extremista anuncie su presencia con un ataque explosivo contra la población mexicana. Corazón que sí siente Una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica reveló el año pasado que el 44% de las personas consultadas le tienen más temor al crimen organizado que a los grupos terroristas en el mundo. ¿Acaso debemos cuidarnos más de nosotros mismos que de los de fuera? Columna anterior: Todos somos la contaminación