Con el arranque de la Liguilla por el título del Clausura 2017, resaltan, desde luego, los duelos entre Chivas contra Atlas y Tigres frente a Monterrey, dos clásicos regionales que, sin duda, le darán un sabor especial a los Cuartos de Final.
Pero la ausencia del América hace que el espectáculo pierda interés. No hablemos de nóminas; retomemos la historia. Y en este rubro, el América desmantela a todos.
Quizá hoy haya equipos con nóminas más caras que la de las Águilas, pero ninguno con su peso histórico.
Hoy ha perdido señorío el americanismo. Le falta la petulancia de antaño. Ese elemento que lo llevó a ser el equipo más odiado del país, el que divide opiniones, el más grande, pues. Y una fase final sin los azulcremas, es como un agua de limón, pero ¡sin limón!
Tendremos una recta final interesante, pero coja. A la falta del América hay que sumarle que no hay equipos de la Ciudad de México. De Pumas y Cruz Azul se entiende, medianamente. El primero careció de profundidad en su plantel, y el segundo ha fracasado desde hace 20 años.
¿Pero del América? No consiguió absolutamente nada en su centenario. Su ex técnico, Ricardo La Volpe, lleva 35 años vendiendo humo en México y, para terminarla de amolar, la directiva azulcrema está al garete. Se desprendió de Ricardo Peláez, uno de los gestores más exitosos en la historia del club, y ni siquiera le permitieron despedirse de sus jugadores. ?El América tenía diez torneos seguidos clasificando a la liguilla. Con Peláez, el cuadro de Coapa conquistó títulos de Liga y Concacaf, amén de haber asistido a un par de Mundiales de Clubes. Hoy está con las manos vacías.
Debemos entender que el equipo sufrió bajas y suspensiones de gran importancia, lo que obligó a La Volpe a echar mano de las fuerzas básicas. Sin embargo, nada justifica que una institución del tamaño del América hoy esté fuera de la lucha por el título. Las Águilas no son solo un equipo importante en el futbol mexicano; es el club más importante de nuestro balompié y, por ende, llamado a luchar por todas las competencias.
América, le urges a la liga. Regresa cuanto antes. Los que te aman y los que no te queremos, te lo vamos a agradecer.
¿Dónde quedaron las contrataciones de lujo? Hoy se extraña de verdad los nombres de Panchito Hernández, Diez Barroso, Guillermo Cañedo... Pero hay gente de verdad capaz para apuntalar al equipo más ganador de México. Confío en que el América recupere su grandeza. Así como espero, también, que el Guadalajara, se levante con el título.
A nuestro fútbol le hacen mucha falta las historias de éxito forjadas por los grandes campeones, los que han hecho grande nuestra liga.
No hay que darle muchas vueltas al asunto. El fracaso del América fue rotundo… sin paliativos.