Alejandro Murat mece el avispero en Oaxaca

La capital de la protesta, como se le conoce al centro de Oaxaca, volvió a encender sus focos rojos ayer. La sección XXIl del SNTE rechazó la propuesta de Alejandro Murat, el gobernador priista, para regular las protestas, las cuales suman más de 2 mil 400 al año, entre marchas, bloqueos y tomas de oficinas. El magisterio amenaza con sacar otra vez a las calles a todos los profesores para que Murat eche atrás su proyecto, pues es ese sector uno de los principales que se mantiene activo todo el año y hasta plantón permanente tiene como táctica para exigir recursos, plazas y manifestarse contra la reforma educativa. Presionado por el sector empresarial, Murat también puso en marcha su plan para recuperar la ciudad, que desde comienzos del presente siglo vive en la insurrección. Más de 120 puestos de vendedores ambulantes, que han acrecentado su presencia en las principales calles del centro, fueron retirados, pero de inmediato la acción también encontró respuesta. Carmela Luján, de extracción priista y líder de ambulantes, amenazó anoche con sacar a la calle a más de 2 mil ambulantes, unirse al SNTE y tomar las oficinas de gobierno. ¿Podrá Murat con la tarea que dejó tirada su antecesor Gabino Cué? ¿Llamará Alejandro a su papá? José Murat, después de su nuevo matrimonio y desplazado por la nuera, ha ido desapareciendo de la escena pública a la que se asomó desde antes de la campaña de su hijo. Los reclamos por parte del comercio establecido y que paga impuestos cada vez son más fuerte. Vamos a ver hasta dónde llega Alejandro Murat en este intento.   El INAI acaba de exhibir a Morena, partido de López Obrador, como el único instituto político que no cuenta con un órgano de transparencia que garantice el ejercicio honesto de los recursos que recibe al año. Para este 2018 el INE va a otorgarle más de 380 millones de pesos y ni si quiera cuenta con una propuesta para instalar un órgano interno de transparencia. Andrés Manuel seguirá simulando con la honradez, lo que hace suponer que no sólo en la oposición están los "puercos, cochinos y marranos" del sistema político a los que el tres veces candidato presidencial supuestamente combate. UPPER: Carlos Romero Deschamps y Diego Fernández de Cevallos son la representación viva de la impunidad, corrupción y enriquecimiento ilícito, lo cual fue reprochado con ejemplar tono y lenguaje por un comensal indignado al cuestionar al panista, quien esta vez no lució sagaz en sus respuestas.