Informamos que los proveedores de servicios de limpieza se preguntan por qué será que el ISSSTE continúa obstinado en mantener la contratación del consorcio de limpieza Imagen de Inmuebles y P&C. Dije este lunes 9 de octubre que, después de un proceso lleno de quejas, sería interesante saber por qué la insistencia en que ganen los mismos competidores.
En este espacio nos preguntamos por qué la insistencia del ISSSTE, de José Reyes Baeza, para que ganen los mismos, refiriéndonos al proceso de licitación LA-019GYN005-N103-2015, el cual ronda los 700 millones de pesos.
La gente de Reyes Baeza Terrazas nos explicó que la propuesta de la empresa Imagen de Inmuebles SA de CV y P&C Limpieza SA de CV (proposición conjunta) cumplió con la documentación y los requisitos solicitados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la convocatoria y sus anexos, así como también cumplió con la condición legal, técnica y económica requerida por la convocante, por lo que su propuesta resultó aceptable para el Instituto en razón de que obtuvo el mejor resultado en la evaluación de puntos y porcentajes y el fallo fue aceptado por la Secretaría de la Función Pública, que encabeza Arely Gómez.
Reyes Baeza, con ese tono directo y sin rodeos, me dijo alguna vez que hay cero tolerancia ante la corrupción. Y su gente lo confirma al hablar de esta licitación de la que preguntamos en esta columna:
“En el ISSSTE, reiteramos, nuestro compromiso con la transparencia en el uso y el destino de los recursos públicos es importante, y que se divulgue a través de los medios de comunicación que mantenemos una política de cero tolerancia a los actos de corrupción, poniendo a disposición de las autoridades competentes las herramientas para determinar las posibles sanciones por los actos u omisiones en que incurran los servidores públicos del mismo. Seguiremos de la mano con los órganos fiscalizadores para que a la ciudadanía en general se informe veraz y oportunamente del destino de los recursos públicos”.
ABUSOS EN LA CIUDAD
Alguien en el gobierno de la Ciudad de México, y tengan por seguro no es Miguel Ángel Mancera, se quiere pasar de listo ante los desastres dejados tras el sismo del pasado 19 de septiembre. Ya que diversos funcionarios de la administración capitalina recibieron un oficio en donde les informan que todo el personal de estructura, es decir, desde enlace “A” hasta Secretario, deberán sumarse a la “donación para la reconstrucción”, montos que van desde los 800 pesos hasta una quincena completa. Algo que aparte de ser ilegal, evidencia el cinismo con la entrega de un voucher, de su “donación”. Nos lo cuentan con un dejo de malestar algunos funcionarios locales, quienes no quieren ser sancionados por no donar “voluntariamente”.
Columna anterior: ¿Por qué trabajan juntos la US Navy y la Semarnat?