Debido a que las elecciones del 2 de junio han finalizado, de igual forma concluyó la veda electoral, por lo que los programas sociales podrán volver a operar a la normalidad, entre estos se encuentra Mujeres con Bienestar, un apoyo económico a ciudadanas del Estado de México que busca atender a quienes no tengan acceso a seguridad social o se encuentran en situación de pobreza.
La repartición de recursos fue dada a conocer por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez, quien anunció sobre el programa en noviembre de 2023 y generó gran expectativa, debido a que también se ofrecería capacitación y atención educativa, transporte público, así como servicios veterinarios para los animales de compañía, lo que supone un significativo ahorro a la hora de los gastos médicos de la familia.
Sigue leyendo:
IMSS e ISSSTE: ¿a qué pensionados les adelantarán el pago de julio?
El PRI en el Estado de México, se extingue
El último pago de Mujeres con Bienestar fue el pasado enero y febrero, cuando aún no iniciaban las campañas electorales y el gobierno aún tenía permitido llevar a cabo programas de este tipo. Tras la finalización del periodo electoral, los mexiquenses han ingresado a sus cuentas bancarias para informarse cuándo recibirán su próximo ingreso.
¿Cuándo regresan los pagos de Mujeres con Bienestar?
El programa Mujeres con Bienestar retomará sus pagos en julio, por lo que las beneficiarias del Estado de México podrán recibir su apoyo de 2 mil 500 pesos mexicanos, monto que se otorgará cada dos meses.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiaria de Mujeres con Bienestar?
La Secretaría de Bienestar se dedica a gestionar los recursos para que a través de los programas sociales los beneficiarios reciban una ayuda económica que les sirva para solventar gastos médicos, de transporte, servicios básicos, entre otras necesidades. No obstante, hay una serie de requisitos para formar parte del programa.
-
Tener 18 a 64 años
-
Ser mexicana por nacimiento
-
Residentes del Edomex
-
Pasar condiciones de pobreza y falta de seguridad social
EDG