El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, aclaró este jueves que, aunque no se ha precisado, la causa de muerte de un hombre de 59 años del Estado de México se debería a una "falla renal y respiratoria" que presentó en cuestión de horas, y no por gripe aviar A (H5N2).
Además, destacó que el comunicado emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) "es bastante malo", ya que habla de un caso fatal, pero no fue así, dijo, "murió por otra causa" y sin que se haya dictaminado.
Sigue leyendo:
OMS confirma la primera muerte de un humano por gripe aviar A (H5N2) en México
"No existe riesgo de contagio": Secretaría de Salud tras primer muerte por gripe aviar H5N2

"Por lo tanto y puntualizo: no existe ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados, o estar preocupado por esto", afirmó.
Alcocer agregó que en el Instituto de Enfermedades Respiratorias se atendió a un hombre de 59 años con diabetes y problemas de riñón, al que se le tomaron diversas muestras y en una de ellas se encontró el virus A (H5N2), que está ligado con la gripe aviar.
"En este caso puede ser desde luego un aviso epidemiológico en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden aves y que trabajan en ellas, este paciente no tenía nada de esto, venía del Estado de México por manifestaciones de otro tipo", explicó.
Detalló que este virus por lo regular afecta a las aves, en tanto que las infecciones que se han detectado en humanos es principalmente en trabajadores de granjas con aves, pero son muy leves, no llevan a esas manifestaciones.
"Hasta ahora no hay ninguna evidencia de transmisión humano a humano, el paciente que, repito, venía del Edomex no tiene antecedentes de contacto familiar ni de conocimiento de alrededor de donde vivía por parte de epidemiología se han evaluados todos esos contactos, por parte de Senasica y Sermanat se hizo un Enfoque de la Salud, sesionando en forma conjunta", detalló.
BRC