Colima

Localiza FGE Colima 29 fosas clandestinas con 30 restos humanos

La mayoría de los restos fueron localizados en la comunidad de Tecuanillo, en el municipio de Tecomán.

Localiza FGE Colima 29 fosas clandestinas con 30 restos humanos
Restos humanos localizados en Colima Foto: Martha de la Torre

La Fiscalía General del Estado de Colima, en colaboración con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, realizaron el hallazgo de 29 fosas clandestinas, de donde fueron exhumados 30 restos humanos, de enero a mayo.

El mayor hallazgo se registró en la localidad de Tecuanillo, municipio de Tecomán, con 26 fosas clandestinas, que contenían 27 restos humanos. Los trabajos se realizaron en cumplimiento de una orden de cateo otorgada por un juez y estuvo a cargo de un grupo especializado de la FGE.

Sigue leyendo:

Nelly, Isabella, Flor y Said: en 15 días, desaparecen 4 menores en Veracruz

El operativo en Tecuanillo duró aproximadamente un mes y terminó la semana pasada, por lo que se habría realizado durante la veda electoral. Los cuerpos de este lugar presentaron como característica común que en su mayoría tendrían la cabeza desprendida, sin embargo ya fueron resguardados para hacerles las pruebas forenses para su identificación. En el operativo participaron también personal de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, entre otras corporaciones.

Los cuerpos ya fueron exhumados 

La Fiscalía Especializada en la Investigación afirmó que el fiscal sostuvo 16 reuniones con familiares que forman parte de los colectivos de personas desaparecidas en el estado y se realizaron 4 mil 555 actos de investigación, además de generar 10 solicitudes para la autorización de cateos y exhumaciones.

Imagen ilustrativa
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Asimismo, en dicho periodo se logró una vinculación a proceso por delitos de desaparición de personas y se aseguraron ocho vehículos relacionados con este tipo de hechos.

La dependencia indicó que recibieron el apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, con escáneres portátiles de huellas dactilares para la identificación humana donados por la embajada de Alemania, a través del Fondo de Población de las Naciones Unidas, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de identificación humana en el país.

¿Qué hacer si encuentras restos humanos?

Encontrar restos humanos puede ser una experiencia impactante y perturbadora. Es importante mantener la calma y actuar de manera responsable para preservar la escena del crimen y respetar la dignidad del difunto. Es normal que ante esta situación no sepas como actuar, por ello, te compartimos una serie de recomendaciones para seguir en caso de que esto te suceda.

Es ilegal mover la escena del crimen
Créditos: Archivo El Heraldo de México
  • No tocar ni mover los restos. Esto podría alterar la escena del crimen y dificultar la investigación.
  • Asegurar la escena. Aleja a las personas y animales del área para evitar la contaminación de la evidencia.
  • Llamar a la policía inmediatamente. Explica la situación al operador con calma y proporciona la mayor cantidad de detalles posible sobre la ubicación y la naturaleza de los restos.
  • No difundir información sobre el hallazgo. Dejar que la policía se encargue de comunicar la información a las personas adecuadas.
  • Cooperar con la policía. Proporcionar toda la información que tengas sobre el hallazgo y responder a las preguntas de los investigadores con honestidad.
  • Buscar apoyo emocional. Encontrar un amigo, familiar o profesional de la salud mental con quien hablar sobre la experiencia.
Tu denuncia podría ayudar a esclarecer los hechos
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Es importante recordar que es ilegal manipular o remover restos humanos sin autorización, además de que la policía tiene la responsabilidad de investigar el hallazgo y determinar si se trata de un caso de muerte natural, un accidente o un crimen. Las personas que cooperan con la policía en la investigación de un hallazgo de restos humanos pueden ayudar a esclarecer los hechos y brindar justicia a la víctima.

LA

Temas