En Edomex

Retiran 54 toneladas de escombros de las comunidades afectadas por las lluvias en Tecámac

Durante los trabajos de limpieza se recogieron muebles como camas, muebles y colchones; además de piedra y lodo, entre otros desechos

Retiran 54 toneladas de escombros de las comunidades afectadas por las lluvias en Tecámac
Recogen basura tras inundaciones en Técamac Foto: Especial

Como parte de los trabajos de atención a las zonas afectadas por la tromba que se presentó este lunes en Tecámac, ocasionando afectaciones en 20 viviendas de diez colonias y comunidades; personal del gobierno municipal ha retirado 54 toneladas de escombros. El gobierno municipal informó que hasta este martes, se habían recogido 24 toneladas de mostrencos, como camas, muebles y colchones; además de 30 toneladas de piedra y lodo.

En un censo realizado por las autoridades para conocer los daños exactos provocados por el fenómeno natural, encontraron que la zona más afectada fue la ubicada en el cuadrante de las calles de Frontera, Puebla, Sonora y la Autopista Federal México Pachuca, con siete casas severamente perjudicadas.

Sigue leyendo:

Suspenden clases en kínder de Técamac; el techo se desprendió por fuertes lluvias

A dicho punto, acudieron 15 servidores públicos de Trabajo Social del Sistema Municipal DIF para realizar el censo de necesidades de los afectados, a fin de resarcir los daños lo más pronto posible. En tanto, personal de Protección Civil y Bomberos, de la Dirección de Medio Ambiente (AMA) y de Odapas, realizaron las labores de apoyo de manera inmediata para mitigar los estragos de la torrencial lluvia que se prolongó por 35 minutos la tarde del 24 de junio.

Medio Ambiente municipal informó que 16 árboles fueron derribados, de los cuales, siete se desplomaron y los restantes tuvieron que podarse. Respecto a la techumbre del Kínder Mahatma Gandhi, las autoridades municipales informaron que apoyarán, en lo que se requiera, al personal de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), que está a cargo de los trabajos de reparación.

Créditos: Especial

El gobierno municipal reiteró que está listo y preparado para seguir enfrentando las contingencias por las lluvias, con un equipo de 300 servidores públicos, cuatro camiones Vactor, 30 vehículos, dos retroexcavadoras y ocho unidades de bomberos. Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no tirar basura al drenaje o las barrancas, a fin de evitar inundaciones.

¿Cómo prevenir inundaciones en temporada de lluvias?

Las inundaciones representan un peligro significativo durante la temporada de lluvias, causando daños materiales, interrupciones en la vida cotidiana e incluso poniendo en riesgo la vida de las personas. Sin embargo, con medidas preventivas adecuadas, podemos mitigar estos riesgos y protegernos a nosotros mismos y a nuestras comunidades.

Elimina la basura y escombros de patios, calles y drenajes para evitar obstrucciones que impidan el flujo del agua. Sella grietas y agujeros en paredes, puertas y ventanas para evitar la entrada de agua y limpia las canaletas y bajantes de manera regular para asegurar un correcto drenaje del agua del techo.

Colabora con las autoridades locales en iniciativas de limpieza de drenajes, reforestación y construcción de infraestructura adecuada para el manejo del agua. Informa a las autoridades sobre cualquier obstrucción o daño en los sistemas de drenaje o infraestructura relacionada con el manejo del agua.

Las inundaciones pueden ser temporadas
Créditos: Archivo El Heraldo de México

En conjunto, podemos hacer la diferencia. La prevención de inundaciones requiere del compromiso y la acción conjunta de individuos, comunidades y autoridades. Al tomar medidas responsables y trabajar en colaboración, podemos crear comunidades más resilientes y seguras frente a los riesgos de la temporada de lluvias.

LA

Temas