Una de las instituciones educativas más reconocidas del país, la Universidad Nacional Autónoma de México, fijó su postura en torno a los constantes ataques del Ejército de Israel a la Franja de Gaza, en lo que llamó una catástrofe humanitaria.
Mediante un comunicado de prensa, la Máxima Casa de Estudios se pronunció a favor de un alto al fuego en la zona, al tiempo que pidió que el estado israelí permita la entrada de ayuda humanitaria para los habitantes de esta zona de Palestina.
Sigue leyendo:
UNAM e IPN van por erradicar a porros tras muerte de estudiante
El conflicto entre Palestina, Israel e Irán, ¿afecta a México?
Estudiantes de la UNAM irrumpen Paseo de la Reforma en marcha pro palestina: VIDEOS
“La Universidad Nacional Autónoma de México ha expresado ya públicamente su profundo pesar por los graves acontecimientos que desde hace meses ocurren en la Franja de Gaza, los cuales han provocado una catástrofe humanitaria.
“La UNAM exhorta a un alto al fuego inmediato y permanente por parte de las fuerzas israelíes y al cese de cualquier acto terrorista. A que sea respetado el Derecho internacional para que el Estado de Israel permita y garantice el acceso completo y sin restricciones de toda la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y a la liberación sin condiciones de los llamados presos de guerra”, detalla el documento.
Evaluará UNAM continuidad de convenios con instituciones israelíes
En sintonía con lo hecho por otras importantes instituciones educativas, la Universidad Nacional evaluará a profundidad su colaboración con sus pares de Israel, procediendo a cancelarla en los casos que considere pertinente.
La Universidad “revisará detalladamente y, de ser el caso, procederá a suspender los convenios de colaboración académica con aquellas universidades de Israel que hayan externado algún pronunciamiento contrario a la consecución de la paz”, explicó la institución.
Por otro lado, la institución educativa señaló que buscará, a través del organismo de las Naciones Unidas para los refugiados, la forma de apoyar a la población de Palestina, mientras fortalece la colaboración con universidades de dicha región.
“La UNAM integrará una agenda de apertura de espacios de información y discusión académica respecto a la gravedad de la situación en la Franja de Gaza, así como del contexto más amplio en el que se inscribe el conflicto”, señaló.
Al mismo tiempo, la Máxima Casa de Estudios se pronunció a favor del respeto entre posturas, condenando de antemano cualquier actividad que pueda configurarse como de odio en contra de las poblaciones musulmanas o judías al interior de sus instalaciones.