En ocho meses, en el Estado de México se han retirado cerca de 650 toneladas de residuos sólidos de las calles, como parte de las actividades para evitar inundaciones en la presente temporada de lluvias, que están por iniciar a finales de mayo y principios de junio.
De acuerdo a datos oficiales las actividades de desazolve alcanzan la extensión de 549 kilómetros de la red de drenaje o alcantarillado mexiquense.

Sigue leyendo:
Liset de 12 años muere ahogada al salvar a su hermana en la presa Villa Victoria, Edomex
Candidato Fernando Flores creará primera clínica 100% gratuita en Metepec, Edomex
Buscan reducir riesgo de inundaciones
La gobernadora estatal, Delfina Gómez Álvarez, indicó que estas acciones reducen el riesgo de inundaciones en la temporada de lluvias.
Aunque llamó a todos a sumarse a estas actividades, porque dijo que es tarea de todos prevenir.
En tanto, la Comisión del Agua del Estado de México ya conformó 500 elementos y 28 campamentos del Grupo Tlaloc, en zonas vulnerables a contingencias, que se suman a las labores de desazolve y mantenimiento de alcantarillado para evitar desbordamientos de ríos e inundaciones.
Se estima que la temporada de lluvias comenzará a finales de mayo y se extendería hasta noviembre.
¿Cuántas toneladas de basura se generan en el Edomex?
De acuerdo a datos oficiales, diariamente en el estado se generan más de 16 mil toneladas de residuos sólidos urbanos, aunque otras 10 mil toneladas provienen de los estados vecinos de la Ciudad de México e Hidalgo.
De las toneladas totales, el 39.1 por ciento corresponde a residuos susceptibles de aprovechamiento; el 36.7 por ciento son residuos orgánicos; y el 23.7 por ciento son otros residuos.
Las autoridades mexiquenses reiteran el llamado de evitar tirar la basura en las calles, sistemas de alcantarillado y barrancas.
DRV