La noche del pasado 10 de mayo, por una tormenta solar de gran magnitud, se vieron auroras boreales en diferentes partes del mundo donde no es común que este suceso pase. El lado norte del globo terráqueo quedó fascinado con los increíbles colores que hubo alrededor del mundo.
Canadá, Estados Unidos, México, República Checa, Inglaterra, Suiza, Nueva Zelanda, Austria, Alemania y España son algunos de los países que se maravillaron con este fenómeno natural. En nuestro país, el avistamiento se dio principalmente en el norte, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León.
Sigue leyendo:
"El Chapo" revela cómo fue la muerte del cardenal Posadas Ocampo, ¿qué fue lo que dijo?
¿Qué pasó en la avenida Central en Ecatepec hoy, domingo 26 de mayo?
Matan a anciano a puñaladas en estacionamiento de la Colonia Roma
Sin embargo, en algunas regiones de la Zona Metropolitana del Valle de México también se pudieron apreciar las auroras, pues en internet, usuarios de Tlaxcala, Puebla, Morelos y el Estado de México, compartieron fotografías de las impactantes luces. v
El fotógrafo Andrés Valle, @v en Instagram, fue quien se aventuró durante la madrugada de este sábado al Parque Nacional Iztaccíhuatl - Popocatépetl, donde logró capturar algunos colores y la vía láctea junto con los colosos. Captó colores lilas y verdes con su cámara, estas imágenes ya se han vuelto virales.
¿Volveremos a ver auroras boreales la noche del 11 de mayo?
El Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos compartió que es muy probable que esta noche se repitan las condiciones para ver auroras boreales en el país, y podrán extenderse hasta la noche del 12 de mayo. Principalmente en zonas del norte como Canadá, Estados Unidos y Rusia.
De acuerdo con el trabajo realizado por Alejandro Méndez, geólogo y astrónomo, y que compartió en sus redes sociales, mientras más al norte del país te encuentres, es más probable que puedas ver a simple vista este fenómeno.
El mapa indica que los estados que mejor se podrán apreciar el evento son: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Los estado en los que se podrá ver, en menor proporción son: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tampico, Guanajuato, Nayarit, la parte norte de Jalisco, Querétaro, Hidalgo, y Yucatán.
Para poder tomar buenas fotografías, el científico recomienda hacer uso de cámaras de larga exposición, ya que en algunas zonas no se podrán observar a simple vista, además de buscar zonas alejadas de ciudades o industrias para encontrar mayor oscuridad y verlas mejor.
¿Cómo tomar fotos de larga exposición con tu celular para capturar auroras boreales?
Es importante considerar que la calidad de la fotografía dependerá de la cámara, sin embargo, sí es posible capturar imágenes de larga exposición en tu teléfono, y así, tal vez, lograr capturar una aurora boreal esta noche. Cuando se toma una fotografía así, es vital contar con un trípode o un lugar donde el celular pueda mantenerse fijo y sin moverse, mientras mayor sea el tiempo de exposición, mayor será la luz que capte el celular.
En tu Andorid:
- Abre la aplicación de cámara y ve al modo Pro o modo manual.
- Selecciona un nivel de velocidad de obturación alto, de más de 10 segundos.
- Establece la ISO en un nivel bajo.
- Pon el enfoque en automático, o enfoca manualmente lo que quieras fotografiar.
- Toma la fotografía y espera hasta que haya finalizado el procesado.
En tu IPhone
- Activa la app "Cámara" de tu dispositivo iPhone.
- Seguidamente, activa la fotografía Live, pulsando el botón que aparece arriba, justo a la derecha de la pantalla.
- Ahora, enfoca el objetivo que quieres inmortalizar.
- Posteriormente, saca la foto, pero, quédate quieto y no te muevas. Nuestro consejo es que, si dispones de un trípode, lo utilices para obtener un mejor resultado.
- Ve a la galería de fotos y abre la fotografía que acabas de realizar.
- A continuación, selecciona el icono donde aparece la palabra "Live", en la parte superior izquierda de tu pantalla.
- Selecciona la opción: "larga exposición".
En caso de que tu móvil no cuente con estas funciones, puedes descargar una aplicación que imite las funciones de una cámara profesional en tu celular, tales como: Camera Zoom FX Premium, Pro Camera, Manual-Raw Camera, Pro Shot, o Camera 360 ultimate.
LA