Espectáculo de luces

Tormenta solar deja auroras boreales; fenómeno se apreciará en Baja California este 10 y 11 de mayo

La NOAA emitió una advertencia infrecuente por una tormenta geomagnética

Tormenta solar deja auroras boreales; fenómeno se apreciará en Baja California este 10 y 11 de mayo
En México, aunque no es tan común, se puede observar este fenómeno en algunos estados Foto: Especial

Protección Civil de Baja California informa que, de acuerdo a información de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), es probable que durante la noche de este viernes 10 y madrugada del sábado 11 de mayo se observe una aurora boreal en la región.

Este fenómeno lumínico natural, poco común en la zona, no representa ningún peligro y se podrá percibir en el horizonte hacia el Norte, en lugares de poca contaminación lumínica. No será tan intenso, pero se podría disfrutar en la noche de este fin de semana.

Sigue leyendo:

Tormenta solar caníbal en México: ¿provocará dolores de cabeza?

Tormenta geomagnética alcanzó categoría 5: intensidad máxima registrada en 21 años

Las auroras boreales solo suelen verse al norte del continente Foto: Especial 

¿Cómo se generan las auroras boreales?

La causa de este fenómeno es una serie de explosiones solares que podrían generar magníficas auroras en muchos lugares de Estados Unidos y México. 

Las luces esperan que crucen más allá de Estados Unidos Foto: Especial

La NOAA emitió una advertencia infrecuente por una tormenta geomagnética, lo que se espera dure todo el fin de semana y posiblemente los primeros días de la próxima semana.

¿En qué estados se podrán ver las auroras boreales en México?

La tormenta solar es un evento raro y ocurre en un momento en que el Sol está acercándose al pico de un ciclo de 11 años de actividad intensificada. En México, aunque no es tan común, se puede observar este fenómeno en algunos estados del norte, como:

  • Baja California

  • Sonora

  • Chihuahua

  • Coahuila,

  • Durango

  • Nuevo León

DRV/TJM

Temas