Feligreses roban limosna

Familia se organiza para robar la limosna de una iglesia en Coahuila | VIDEO

Una familia entró a una iglesia católica a robar la limosna que recaudaron en Semana Santa

En la iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, misma que se encuentra en el bulevar Isidro López Zertuche, en Saltillo, Coahuila una familia fue captada robando la limosna que la iglesia católica había recibido en Semana Santa. Este hecho fue grabado por una cámara de seguridad y compartido en redes sociales, lo que ocasionó indignación. 

En el video se muestra como la familia se queda en un rincón de la iglesia y entre un hombre, una mujer y sus tres hijos, dos niños y una niña cometen el robo. El señor se coloca atrás de su esposa para poder sacar los sobres con dinero, mientras sus hijos los cubren con la intención de que los demás asistentes no puedan ver lo que está ocurriendo. Hasta el momento ni la iglesia, ni las autoridades han comentado algo al respecto. Tampoco hay información oficial de si se busca a los responsables por el delito de robo.

Sigue leyendo:

"¿Cuántas niñas muertas más?": iglesia asegura que el feminicidio de Camila muestra la fractura social en México

Iglesia Católica llama a las autoridades a emprender acciones que permitan el acceso al agua potable

El aporte de limosna es voluntario.
Crédito: archivo

El robo en iglesias

A pesar de que el robo de limosnas en las iglesias son una práctica común, no hay cifras oficiales de cuántos robos ocurren en México. Tampoco se tiene registro de cuánto dinero ingresa a las Iglesias por parte de los feligreses que en cada misa del día donan de manera voluntaria cierta cantidad de dinero. 

En ocasiones y dependiendo de la iglesia el aporte de la limosna es voluntario, aunque hay otras doctrinas que le exigen a sus fieles que den el 10% de su salario en nombre de dios. ¿Pero te has preguntado a dónde va ese dinero y si se registra realmente?

No hay registro del dinero que entra en la Iglesia.
Crédito: archivo

¿A dónde va el dinero de la limosna? 

Como las donaciones a través de limosnas se hacen en dinero en efectivo en cajas de madeja o pequeñas canastas, muchas veces es difícil saber a dónde va a parar realmente se dinero. Tan sólo en 2011 la Iglesia Católica se vio envuelta en un escándalo que tenía que ver con su entonces rector, Diego Monroy acusado de enriquecimiento ilícito.

No hay ningún registro público que indique a dónde va el dinero que los seguidores de la iglesia católica donan a la iglesia todos los días. Tampoco hay informes sobre cuánto recibe cada iglesia y en qué se gasta. 

Temas