La Secretaría de Protección Civil de Nuevo León recordó a la población la importancia de cuidar a los osos negros, una especie endémica de México y en especial de la zona Norte del país. "Esta temporada de alto riesgo de incendios, ayúdanos a cuidar el hogar de los osos negros", señaló.
El oso negro (Ursus americanus) es una especie protegida en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 (Protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestre-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión o cambio-lista de especies en riesgo) como en peligro de extinción.
Sigue leyendo
Sedema CDMX destaca recuperación de flora y fauna en Barranca de Tarango
Temporada de tlacuaches en la CDMX: ¿Qué hacer si me encuentro con uno?
Los osos negros habitan principalmente en las zonas boscosas, son animales fuertes e impredecibles, con un alto rango de desplazamiento, que han sido "invadidos" por la actividad humana, lo que a su vez propicia que cada vez haya más encuentros con los residentes de Nuevo León y Coahuila. Además, las autoridades alertan que se puede observar más presencia de osos relacionada con las altas temperaturas.
Recomendaciones si avistas un oso negro:
conserva la distancia
mantén la calma
no lo alimentes
respeta al ejemplar, no le arrojes piedras ni objetos
no intentes fotografiarlo
no le dejes basura al alcance
llama al 911