Un brutal choque tuvo lugar en la autopista Reynosa al inicio del fin de semana. Dos automóviles se impactaron, dejando por lo menos seis personas heridas y lamentablemente una niña perdió la vida sin saber que nunca llegaron a su destino. De manera inmediata se llamó a los servicios de emergencia.
Las acciones sucedieron aproximadamente en el kilómetro 34. El primer vehículo involucrado era un Taurus con placas de Tamaulipas, mismo que chocó en contra de una camioneta de la marca Voyager, mismo donde viajaba la familia de la niña que perdió la vida. Sus cuatro acompañantes resultaron lesionados.
Sigue leyendo: VIDEO: accidente entre patrulla y taxi deja 5 heridos en Nayarit
Muere una niña de preescolar en choque en Reynosa

Al llegar, las autoridades vieron que el auto que recibió el impacto terminó en la orilla de la carretera parcialmente destrozado en la parte trasera. Sin puerta de cajuela ni vidrios en los laterales del final. El auto que provocó el accidente sufrió graves daños en la parte del motor.
Los primeros en llegar fueron miembros de Protección Civil del municipio, quienes de manera inmediata brindaron atención prehospitalaria para después trasladar a un total de seis personas. Presentaban diversos grados de heridas en el cuerpo que debían ser atendidas con prontitud.También declararon a la niña sin signos vitales.
Autoridades de la Policía Municipal acordonaron el área, donde se quedaron a esperar al Servicio Médico Forense para recoger el cuerpo de la menor, y para realizar las primeras investigaciones, mismas que determinarán las causas de lo sucedido, y se deslindarán responsabilidades.
¿El conductor que provocó el choque podría ir a la cárcel por la muerte de la menor?
De acuerdo con el capítulo II del Código Penal Federal, en su artículo 302 señala que comete el delito de homicidio: el que priva de la vida a otro. En este caso, también se informa que una muerte por lesión será imputable cuando hubiera existido una oportunidad de ser atendida.
"Que la muerte se deba a las alteraciones causadas por la lesión en el órgano u órganos interesados, alguna de sus consecuencias inmediatas o alguna complicación determinada por la misma lesión y que no pudo combatirse, ya sea por ser incurable, ya por no tenerse al alcance los recursos necesarios..."
Te puede interesar: Camión de carga impacta contra un vehículo y deja 8 muertos en carretera de Tamaulipas
Es decir, una lesión será tomada como mortal cuando se pruebe:
- Que se habría evitado la muerte con auxilios oportunos;
- Que la lesión no habría sido mortal en otra persona, y
- Que fue a causa de la constitución física de la víctima, o de las circunstancias en que recibió la lesión.
Una vez aclarado lo anterior, el Artículo 307 indica que al responsable de cualquier homicidio simple intencional se le podrían imponer desde 12 hasta 24 años de prisión. Un homicidio simple es el que no se comete con ventaja, con alevosía o a traición; en caso contrario, sería un homicidio calificado.