FUE RESCATADA

Hallan una enorme boa en la salpicadera de un auto en Veracruz

El animal medía casi dos metros de largo; nadie estuvo en peligro durante la acción

Hallan una enorme boa en la salpicadera de un auto en Veracruz
Estos animales no son peligrosos para los seres humanos Foto: SSP

Una boa fue localizada entre la salpicadera delantera y la llanta derecha de un automóvil estacionado en la zona del fraccionamiento Monte Magno, en la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz

De acuerdo con información difundida en el Facebook del regidor xalapeño Daniel Fernández Carrión, el reptil se escondió en el automóvil que estaba estacionado sobre la calle Dátil, cerca de los bulevares Europa y Porfirio Díaz.

Sigue leyendo: 

Historia de mi colonia | Mixcoac: de la “culebra de nubes” a la falla geológica

Descubren a la anaconda más grande del mundo, pesa más de 200 kg

Estaba oculta sobre la llanta. FOTO: Policía Veracruz

El animal fue rescatado por las autoridades

El hallazgo se dio cuando la Brigada de Vigilancia Animal recibió el reporte de una boa en una situación inusual, acudiendo a la zona para asegurarla y ponerla en manos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para después liberarla  en su hábitat natural. 

“Seguimos comprometidos con la protección de nuestra fauna. Juntos, cuidamos de todos los habitantes de Xalapa. #TrabajoYTransparencia”, se lee en el post que tiene cuatro imágenes del reptil. 

Este acto es considerado común en algunas partes del estado de Veracruz, ya que es un animal de la fauna predominante en la entidad. 

El animal fue resguardado por las autoridades. FOTO: Policía Veracruz

No es la primera serpiente rescatada

Hace un par de semanas hallaron otra serpiente “mazacuata”, de casi dos metros de longitud, en el fraccionamiento Punta Tiburón, en la zona de la Riviera Veracruzana, municipio de Alvarado, en la costa del estado. Integrantes de organizaciones ambientalistas afirman que es común encontrarlas en esa área natural.

De acuerdo con Sergio Armando González, presidente de la asociación ambientalista Earth Mission, recordó que en verano y en época de lluvias se observa una mayor presencia de serpientes, que se acercan a las zonas urbanas para evitar ahogarse. 

"Aunque son buenas nadadoras, se mueven en busca de zonas seguras para evitar ahogarse, además de que con las lluvias se incrementa el número de anfibios, ranas, sapos e insectos que son fuente de alimentación de las serpientes", expresó. 

Los elementos de la Brigada de Vigilancia Animal realizaron la maniobra. FOTO: Policía Veracruz.

Estas boas no son peligrosas para los seres humanos

Estas especies, aunque son consideradas una amenazada para los seres humanos, no son venenosas y debido a su lento desplazamiento se encontrarán principalmente en los árboles, por lo que se recomienda a la población no acabar con su vida.

La organización ÍNatutalistMX revela que el nombre común de este animal es "boa constrictor", aunque es también conocida como “tragavenado” en Venezuela, “guio” en Colombia, “mantona” en el Perú y “mazacuata” en México.

Además, en algunos estados mexicanos esta especie es conocida como “limacoa”, en el estado de Nayarit se le conoce como “ilama” y en el estado de Tabasco como “sauyan”.

Es un animal solitario y nocturno. Pasa el día escondida entre las ramas de los árboles o en algún tronco y sale a cazar al caer la noche. Suele trepar a los árboles y tender desde allí emboscadas a sus presas. También baja al suelo con frecuencia en busca de agua. Debido a su mala visión, depende de sus escamas termosensibles (fosetas labiales) para detectar a sus presas. Entre ellas se incluyen lagartos, pájaros de tamaño moderado, zarigüeyas, murciélagos, ratas y ardillas.