La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy aseguró que personal a su cargo todos los días continúa y busca preparándose para que “la justicia se haga costumbre en esta ciudad”.
En un mensaje a medios, Godoy Ramos dijo que su principal objetivo es garantizar una vida libre de violencia en contra de las mujeres; “es una tarea permanente y nos toca a todas y a todos, estamos haciendo lo que nos toca”.
Por ello, mandó un mensaje contundente a los agresores de niñas, adolescentes y mujeres: “los buscaremos, los detendremos, les procesaremos y exigiremos sentencias ejemplares”.
Cumplimiento de 36 órdenes aprehensión
Al hacer un recuento de resultados del mes de agosto, la funcionario local dijo que se dio cumplimiento de 36 órdenes de aprehensión, así como 90 detenciones en flagrancia, y llevaron a proceso a 126 personas imputadas de diversos delitos en contra de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores.
Refirió que 59 personas fueron vinculadas por violencia familiar; 37 personas por abuso sexual; diez por violación; siete personas por feminicidio y cuatro más por tentativa de feminicidio.
Mientras que, al delito de acoso sexual se imputó a seis personas, y por los delitos de trata de personas, tentativa de violación y contra la intimidad sexual, uno en cada caso.
Ana Cristina murió a manos de Einar Juan N""
Añadió que con el apoyo de la Fiscalía General del Estado de México, dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de un hombre, identificado como Einar Juan “N”, por la probable comisión del delito de feminicidio contra Ana Cristina, según los hechos registrados en la colonia Vértiz Narvarte, de la alcaldía Benito Juárez.
El Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio recabó los datos de prueba que permitieron obtener el mandamiento judicial y presentar ante un juez de control a Einar Juan “N”, quien se habría refugiado en la localidad de Ahuacatitlán, municipio de Temascalcingo José María Velasco, en el Estado de México.
Destacó que sus investigaciones refieren que el 30 de enero pasado, la víctima viajaba con Einar Juan “N” a bordo de una camioneta, y tras una discusión y mientras el vehículo se encontraba en movimiento, esta persona posiblemente arrojó por la puerta del copiloto a su pareja sentimental, lo que provocó su muerte.
“No permitiremos que el más atroz de los delitos cometidos en agravio de nosotras las mujeres, como es el feminicidio, quede impune”, manifestó Godoy.
Alejandro "N" fue vinculado a proceso por violencia familiar
Dio cuenta de un segundo caso en el que, con base en los datos de prueba reunidos por nuestro personal ministerial, obtuvieron de un juez de control la vinculación a proceso con prisión preventiva para Alejandro “N”, por su probable participación en los delitos de violencia familiar equiparada y violación equiparada agravada.
Explicó que en la audiencia inicial, el impartidor de justicia dio por cumplimentada la orden de aprehensión; la defensa de Alejandro “N”, solicitó y obtuvo la duplicidad del término constitucional, en tanto el juzgador fijó la medida cautelar de prisión preventiva.
Expresó que de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de Violencia Familiar, de 2019 y hasta 2023, el imputado Alejandro “N” posiblemente ejerció violencia física, violencia psicoemocional y violencia sexual contra su pareja.
Jesús "N" abusó de una menor de edad
Informó que basados en investigaciones científicas integraron una sólida carpeta de investigación, con la que se obtuvo una sentencia condenatoria de 40 años, un mes y 20 días de cárcel para José de Jesús “N”, hallado penalmente responsable de los delitos de abuso sexual en agravio de una persona menor de edad; violación, abuso sexual y tentativa de violación, todos agravados.
Finalmente destaco que el juzgador condenó a José de Jesús “N” al pago de la reparación del daño moral por tratamiento psicoterapéutico especializado; dejó a salvo los derechos de la víctima para la reparación del daño integral y material para la ejecución de la sentencia, y ordenó que el nombre del sentenciado quede en el Registro Público de Agresores Sexuales por el mismo tiempo que dure la pena.
DRV