José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, habló sobre el crecimiento sostenido que ha tenido en México esta rama económica, durante los 15 meses recientes. Dijo que en nuestro país han aumentado cifras de producción, de importación y de venta. Además de que se espera que antes de que termine el 2023 se puedan superar los números que se tenían antes de la pandemia por Covid-19.
En entrevista con Mario Maldonado para Bitácora de Negocios en El Heraldo Media Group, el directivo explicó que se vivieron momentos muy complicados por diferentes acontecimientos, no sólo por la pandemia de Covid-19, sino por el tema de la falta de producción de chips semiconductores y la guerra entre Rusia y Ucrania que generó una crisis de logística sin precedentes.
Explicó que de todo lo que se produce en la industria automotriz en México, es decir, tanto autos armados como autopartes, el 90 por ciento se exporta y que el 80 por ciento es exportación para Estados Unidos y Canadá. Y aplaudió que, a pesar de que los precios han subido y también los financiamientos para quienes compran vehículos, las ventas se han mantenido en constante incremento.

FOTO: Archivo
Aumenta la confianza en la industria mexicana
El proyecto de hacer que Norteamérica se convierta en una fábrica autosustentable de chips y semiconductores, ha tenido mucho interés por parte de empresas asiática, para tener plantas en México. El presidente de la AMIA informó que en Taiwán y China, entre otros países, han buscado crear vínculos comerciales con México.
"De lo que yo sé, hay plantas de Taiwán que quieren venir a México y así hacer un intercambio comercial que puede ser muy benéfico y podría darse a finales del 2023 o a principio del 2024"
Por último, recordó que son diferentes marcas las que han tenido la confianza de venir a México, siendo los casos más importantes:
1.- La planta de BMW en San Luis Potosí
2.- La planta de General Motors en Saltillo, Coahuila
3.- La planta de Tesla en Monterrey, Nuevo León
4.- El proyecto de una marca china para venir a México
FOTO: Archivo