CAPACITACIÓN LABORAL

Certifícate en cursos de Google: PILARES lanza convocatoria de Becas en CDMX

Te decimos cómo conseguir una beca para las certificaciones de Google, dónde ingresar y qué requisitos piden

NACIONAL

·
Obtén una beca para las certificaciones de Google en PILARESCréditos: Gobierno CDMX

Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación, y Saberes (PILARES) de la CDMX invitaron a los ciudadanos a formar parte de la nueva oportunidad de becas para realizar alguno de los cursos certificados impartidos por Google, con lo que podrás mejorar tus oportunidades laborales.

"¡Participa y recibe una beca para certificarte en los cursos de Google! Regístrate ahora y prepárate para un futuro profesional en el mundo digital", anunció el centro creado e impulsado por Claudia Sheinbaum durante su Jefatura de Gobierno en la CDMX, el cual busca entre otras cosas, acercar la educación y fortalecer las oportunidades laborales a través de cursos de diversos temas, así como talleres de oficios y emprendimiento.

En este sentido, la administración de Sheinbaum Pardo logró la firma de un convenio con Google a través de la Agencia Digital de Innovación (ADIP), institución creada también por la militante morenista y actual aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación. Con este compromiso se incentiva la formación gratuita en certificaciones de Google para tener empleos especializados y a la par, vincularlos laboralmente a la iniciativa privada.

En PILARES es posible estudiar de forma gratuita a través de la Escuela Código. Foto: Archivo.

¿Cómo pedir una beca para certificación de Google?

El registro inició desde el pasado 31 de julio y finalizará el próximo 4 de agosto. Las y los interesados deberán entrar al sitio oficial de PILARES en este link para seguir con el proceso, además de cumplir los requisitos solicitados:

  • Ser mayor de edad
  • Tener nacionalidad mexicana
  • Compromiso para concluir al menos una certificación
  • Ser usuario/usuaria frecuente de PILARES
  • Tener certificado de bachillerato concluido

Una vez realizado alguna certificación de Google, puedes solicitar otra beca y en caso de haber realizado correctamente tus estudios, será más fácil acceder a una nueva oportunidad de estudiar gratis estos cursos. Asimismo, los egresados pueden aspirar a entrar en contacto con las autoridades de la empresa estadounidense o en los proyectos de centros de datos de la urbe y del Centro de Desarrollo e Innovación Vallejo-i, impulsado también por Sheinbaum Pardo, para tener nuevas oportunidades laborales.

Instalaciones del CDIT Vallejo fomentan la innovación tecnológica. Foto: Gobierno CDMX.

Entre los temas de certificación se encuentran experiencia de usuario, e-comerce y marketing digital, soporte de tecnología de la información, análisis de datos, gestión de proyectos. Con el convenio firmado anteriormente por Claudia Sheinbaum, la actual administración, encabeza por Martí Batres, busca seguir apoyando en la formación profesional de jóvenes, adultos y cualquier persona que busca mejorar sus habilidades.