4T

Claudia Sheinbaum destaca lucha de su madre contra la discriminación

La ex mandataria capitalina recordó que una de sus grandes influencias para estudiar ciencia fue su madre, Annie Cemo Pardo

NACIONAL

·
Claudia Sheinbaum en compañía de su madre, Annie Pardo Créditos: Instagram @claudia_shein

A través de su cuenta de Instagram, Claudia Sheinbaum, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación, destacó que desde la cuna ha tenido contacto con la ciencia, debido a su madre, Annie Pardo Cemo, quien es una reconocida científica a nivel nacional e internacional.

"Hace algunas décadas no era sencillo ser una mujer de ciencia, todavía había mucha discriminación. Pero mi mamá siempre se enfrentó a las dificultades con firmeza y eso nos los inculcó. Siempre será la mujer que más admiro.", señaló la ex jefa de Gobierno de la CDMX (2018-2023).

Annie Pardo fue una de las fundadoras del Laboratorio de Investigación de Bioquímica en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además de ser docente por un tiempo. A sus 86 años fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias por su investigación en bioquímica, enfermedades del pulmón y también en investigación sobre envejecimiento. Asimismo, se le entregó la Medalla Heberto Castillo.

Annie Pardo se mantiene activa en investigación y docencia Foto: Archivo

¿Cómo enfrentó la discriminación en México?

Claudia Sheinbaum menciona que su madre mostraba firmeza ante cualquier acto de discriminación, a pesar de recibirlo de las propias instituciones a las que buscaba ingresar o aportar parte de su conocimiento. La mujer de ciencia se fue abriendo camino al formar parte de instituciones de científicos en Estados Unidos.

Otro de los obstáculos fue su participación en el movimiento estudiantil de 1968, lo que le valió ser expulsada del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el que realizaba un posgrado en Ciencias Biológicas, pero en su salida conoció al doctor Ruy Pérez Tamayo, con quién despertó su interés por la investigación biomédica y la atención a las enfermedades fibrosantes.

Estudiante en protesta en el Monumento a la Revolución Foto: Gobierno de México 

En repetidas ocasiones, Claudia Sheinbaum, ha señalado que su madre se mantiene activa en la ciencia, además de ser una de las mujeres que abrió camino para que más se unieran a comunidades científicas. Al día de hoy, muchas sigue luchando para acabar con la discriminación, aunque ya podemos observar a diferentes mujeres que son parte de grandes investigaciones como Esperanza Martínez Romero (investigadora de la UNAM).