Culiacán incrementó su oferta aérea tras la inauguración de la nueva ruta comercial Culiacán-Ciudad de México, Terminal AIFA, de la aerolínea Volaris, un paso más que consolida a la ciudad como un HUB Aéreo de alto nivel.
El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, detalló que este es el primero de siete vuelos que la aerolínea Volaris está proyectando abrir en julio con destinos directos desde Culiacán hacia otros destinos, significando un número importante de nuevos pasajeros y visitantes.
"Queremos que, en esas partes de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, etc., conozcan las amenidades y virtudes que tenemos como ciudad y sociedad culichi, que sepan de nuestra Feria Internacional del Libro, nuestro Festival de Globo, nuestra gastronomía, así como la cultura musical y artística", expresó.
Asimismo, destacó que este tipo de proyectos contribuyen a elevar los índices de competitividad del municipio, la creación mayores oportunidades de intercambio comercial, generando empleos y crecimiento económico.
Reciben a capitalinos en Culiacán con banda
Minutos después del acto simbólico, arribaron a Culiacán los primeros pasajeros provenientes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, quienes fueron recibidos con música en vivo al ritmo de la tambora sinaloense.
A partir de este mes inician operaciones siete nuevas rutas de Volaris (Monterrey, Bajío, Querétaro, AIFA CDMX, Ciudad Juárez, Puerto Vallarta, Hermosillo), aumentando la capacidad en 150 mil pasajeros; misma que tan solo en el primer semestre de 2023 registró un millón 245 mil 441 pasajeros, incrementando 9.1 por ciento como indicativo de dinamismo y demanda.
DRV