Rainmaker

Manuel Mustieles: "Bombardeo de nubes al Sistema Cutzamala será eficiente y seguro"

El experto señaló que se han hecho pruebas desde 2020 y la mayoría fueron positivas

Manuel Mustieles: "Bombardeo de nubes al Sistema Cutzamala será eficiente y seguro"
Bombardeo de nubes en varias regiones del país Foto: Cuartoscuro

Ante la falta de agua que afecta al Valle de México, la Secretarías de Agricultura (Sader) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pusieron en marcha esta semana el programa de “Bombardeo de nubes” a lo largo de las presas del Sistema Cutzamala que comprende Ciudad de México, el Edomex y Michoacán.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, Manuel Mustieles, creador de la patente mundial para sembrado de nubes señaló que esta técnica se ha hecho con pirotecnia como bengalas, cohetones, bombas, soluciones quemadas, etc. Suelta un yoduro de plata en forma de cristalización que no es tan eficiente como Rainmaker, ya que tiene los cristales de los puntos de criogenización disponibles en forma líquida y fría.

"Nosotros dispersamos en una nube una solución verdadera y estable de cristales de yoduro de plata, llamado así nanotecnología", señaló.

Bombardeo de nubes en México Foto: Especial 

Explicó que cuando se esperan esos cristales en las nubes el agua se va juntando alrededor del cristal, el cual, es el fenómeno físico que se absorbe en el cristal y forma una gota que al acumular mucho peso, este precipita.

¿Qué tan eficaz es el bombardeo?

El experto comentó a través de la señal de radio de El Heraldo Media Group haber realizado pruebas desde el 2020 a la fecha, el cual, 200 de ellas han sido positivas en la República Mexicana. El abogado aseguró que el reporte oficial de estas prueba revela que hubo el 98.7 por ciento de eficacia en los vuelos realizadas. Destacó que como en toda prueba, varios vuelos que se realizaron no tuvieron los resultados esperados.

"El resultado es que siempre llueva más de lo pronosticado", afirmó

Provocarán precipitaciones en el Sistema Cutzamala Foto: Especial

Al respecto, según la experiencia que han tenido en otras regiones del país con condiciones más adversas a provocar la precipitación, aseguró que abastecerán el Sistema Cutzamala de manera eficiente y segura.

Afirmó que la cantidad de yoduro de plata, elemento que aplica es mínima. La concentración que tienen pensado para bombardear las nubes es del orden de la fórmula 2.2x10(-6) partes por millón, es decir, que no hay instrumento que pueda detectar el yoduro de plata en el agua precipitada.

Explicó que este elemento es una sustancia firmemente unida entre los dos iones, lo cual lo hace insoluble en el agua y tampoco afecta por el ácido clorhídrico que está en el estómago de los mamíferos.

SIGUE LEYENDO

Bombardeo de nubes: ¿qué tan bueno es y en verdad hace llover?

Bombardeo de nubes para lluvia: ¿qué es, en que ESTADOS aplica y por qué razón?

DRV

Temas