LA MARINA Y LA SEDENA SON VÍCTIMAS

AMLO acusa al Pentágono de EU de espionaje y a la DEA de filtrar información a la prensa

El mandatario aseguró que se ha vulnerado información clasificada de las dependencias se seguridad

AMLO acusa al Pentágono de EU de espionaje y a la DEA de filtrar información a la prensa
El presidente aseguró que su administración ha sido vulnerada Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno protegerá la información que se tiene sobre la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional, debido a que su administración está siendo objeto de espionaje por parte del Pentágono de Estados Unidos. 

"Muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA", dijo. 

El presidente dijo que la gente apoya a las instituciones mexicanas. FOTO: Presidencia. 

Pidió a los medios de comunicación que reciben estos informes dar a conocer de dónde vienen los datos para que se evidencie la intervención de las organizaciones norteamericanas

Durante la conferencia matutina de este martes, dijo que tiene la consciencia tranquila, debido a que aunque se blinden estos datos, no habrá ningún tipo de violación a los derechos humanos. López Obrador expuso que para reservar la información no tendrán que hacer una modificación legal ni emitir un decreto, pues la ley actual faculta al gobierno de reservar la información de seguridad nacional. 

"Lo hacemos por seguridad porque estamos sintiendo que están queriendo violar nuestra soberanía, es un plan injerencista, utilizando como un instrumento a la prensa vendida o alquilada de nuestro país y a los grupos de intereses creados, al bloque conservador, a los corruptos que quieren regresar por sus fueros para seguir robando, entonces no vamos a quedarnos con los brazos cruzados”, dijo en torno a la posibilidad de que con esta acción la Sedena sea menos transparente.

Apuntó que este tipo de acciones forma parte de una campaña de desprestigio en contra de su administración y en la cual se usa a los medios de comunicación

"No se va a espiar a nadie, nunca lo hemos hecho", dijo. 

Dijo que le intervención de las comunicaciones de la Sedena fue un ataque dirigido a varias naciones. FOTO: Especial. 

Destacó que se ha obtenido información sin notificación solamente de personas que están involucrados con algún ilícito. Descartó dar nombres de las personas que se han encargado de ventilar datos sobre la administración federal, ya que no quiere convertir a nadie en un mártir. 

Informó que el hackeo que se llevó a cabo por medio de los Guacamaya Leaks, fue parte de una acción que se llevó a cabo desde el extranjero en contra de la Sedena y de varios gobiernos del mundo. Añadió que solamente se protegerá la información que sea sensible y pueda afectar la seguridad nacional del Estado. 

Las autoridades mexicanas fueron espiadas por estas organizaciones, aseguró. FOTO: Cuartoscuro.

El mandatario dijo que tanto la Presidencia, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional no vulnerarán ningún tipo de derecho. López Obrador fue cuestionado sobre las denuncias que trascendieron este martes sobre que el Ejército habría espió a dos colaboradores del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, lo cual rechazó.

"Lo que queremos es no facilitarles el trabajo a los que están espiando", dijo. 

Era necesario adscribir la GN a la Sedena

La Guardia Nacional (GN) corre el riesgo de ser controlada por un “junior o un Genaro García Luna” si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decide revertir su incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la mañanera en Palacio Nacional.  

La postura del Ejecutivo federal se da en medio de la discusión en la Corte sobre las impugnaciones que senadores de oposición presentaron contra el decreto que incorpora la Guardia a a Sedena. López Obrador agregó que los ministros que voten a favor quedarán exhibidos públicamente. 

“Vamos a esperar de que no declaren inconstitucional la ley para que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, que es lo que estoy proponiendo porque si no depende la GN de la Sedena y sigue como antes que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública de García luna o de Chong, secretario de Gobernación, pues miren cómo terminó la Policía Federal, completamente corrupta”, dijo. 

Dijo que aun cuando está en el último tramo de su gobierno seguirá pugnando porque esa la Guardia Nacional, que él impulsó, no termine como la Policía Federal

“Imagínense lo triste de crear una institución nueva, que está funcionando muy bien, que ya tiene 130 mil elementos, que tiene hasta ahora 280 cuarteles en todo el territorio nacional, que va a tener 500 para proteger a la gente y que llegue a manejarla un junior, un García Luna, sin principios, sin profesionalismo, sin honestidad, ¿en qué va a terminar?”, cuestionó.

Con información de Paris Alejandro Salazar

Sigue leyendo: 

AMLO arremete contra el INAI: no sesionan, pero sí están cobrando

Golpe al "Mayo" Zambada: detienen a dos operadores del líder del Cártel del Pacífico