El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sumó 111 mil 699 puestos de trabajo afiliados al organismo para enero de 2023, con lo que ya suman 21 millones 484 mil 595 empleados adheridos, de los cuales 86.3 por ciento son permanentes y 13.7 por ciento eventuales.
Dicho incremento representa el mayor aumento de los últimos dieciséis años, considerando sólo los meses de enero, equivalente a una tasa de 0.5 por ciento. A través de un comunicado, el IMSS informó que en los últimos doce meses se registró una creación de empleo de 722 mil 176 puestos de trabajo, lo que representa un incremento mayor a los 533 mil 456 puestos promedio de los últimos diez años, considerando períodos comparables.
El sector de transporte y comunicaciones tuvo mayor crecimiento
En particular, el sector de transporte y comunicaciones fue el sector de mayor crecimiento anual a nivel nacional, con 5.8 por ciento de los puestos de trabajo, seguido del sector de construcción, con 5.7 por ciento, y servicios para empresas, con 4.3 por ciento. En tanto, por entidad federativa, destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo, con aumentos anuales superiores a 8 por ciento.
Cabe destacar que, al cierre de enero 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 519.2 pesos, lo que representa un incremento anual nominal de 11.2 por ciento, el más alto registrado de los últimos veintidós años considerando sólo enero.
Con ello, al cierre de enero se contabilizaron 7 millones 939 mil 859 personas afiliadas al Seguro Facultativo que cuentan con los servicios médicos del IMSS, además de 179 mil 107 afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS, así como un total de 261 mil 693 asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.
SEGUIR LEYENDO:
Médicos del IMSS retiran tumor uterino del tamaño de un balón de futbol
IMSS supera los 150 trasplantes de médula ósea a niñas y niños
Empleos formales en el Edomex crecieron un 5 por ciento en 2022
DME