PRONÓSTICO DEL CLIMA

Frente frío 12 traerá lluvias torrenciales, vientos fuertes y nevadas en estos estados y la CDMX

Siguen los embates del actual frente frío, mientras se esperan nevadas en zonas altas de algunas entidades

Frente frío 12 traerá lluvias torrenciales, vientos fuertes y nevadas en estos estados y la CDMX
El actual sistema frontal, a la par que otros fenómenos, provocarán lluvias en gran parte del territorio nacional. Foto: Cuartoscuro

Última semana de noviembre y en gran parte del territorio nacional siguen los embates del frente frío 12. Para este 28 de noviembre, se prevé que el sistema frontal traerá temperaturas congelantes y lluvias torrenciales e intensas en 27 de las 32 entidades de la República Mexicana, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

En su pronóstico matutino, la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estima que para este martes el doceno sistema frontal de la temporada 2023-2024 se mantendrá con características de estacionario sobre el sureste del país, por lo que se prevén chubascos en entidades del noreste, occidente, centro y sur del territorio nacional, incluida la Ciudad de México así como:

  • Lluvias torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas
  • Lluvias intensas en Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán
  • Lluvias puntuales muy fuertes en Puebla
  • Lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Hidalgo y oriente de San Luis Potosí
Se esperan lluvias en 27 de los 32 estados del país. Foto: Especial

Sigue leyendo:

Así fue la última vez que nevó en el centro de la Ciudad de México

Acolman, compra tu piñata navideña desde 70 pesos, así puedes viajar desde la CDMX

Clima en México: Día nublado con probabilidad de lluvias y bajas temperaturas por frente frío 12

¿Dónde se esperan nevadas hoy 28 de noviembre?

Aunque no con la misma intensidad registrada en días pasados por la primera tormenta invernal de la temporada, que pintó de blanco zonas altas de estados como Durango, Nuevo León, Sinaloa, Coahuila, durante la mañana de este martes se espera la caída de nieve o aguanieve en zonas altas del centro y oriente del país, especialmente en las cimas de volcanes como el Pico de Orizaba, Popocatépetl Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca o la Sierra Negra. 

Los eternos guardianes del Valle de México se vistieron de blanco por las nevadas en días recientes. Foto: Heraldo de México 

¿En qué estados se esperan temperaturas congelantes?

Por otra parte, la masa de aire frío del actual sistema frontal, mantendrá  un evento de “Norte” muy fuerte a intenso, con rachas de viento 80 a 100 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec, donde advierten por oleaje elevado, de 3 a 5 metros de altura, en el litoral de Veracruz; en tanto, el “Norte” moderado provocará vientos de 40 a 60 kilómetros por hora y olas de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, el frente frío 12 mantendrá el ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer y densos bancos de niebla durante el día en zonas altas del noreste y oriente del país. Así, para este día se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius (°C) con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, así como:

  • Frío de -5 a 0 grados en sierras de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en sierras de Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala

CONOCE MÁS DE LAS NOTICIAS AQUÍ:

Temas