La tarde de este martes 24 de octubre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el estado de Guerrero ya se encuentra preparado para recibir el impacto del Huracán "Otis" que ya se encuentra en categoría 4. Protección Civil detalló que hay 700 refugios temporales, las autoridades se encuentran listas para afrontar el impacto del meteoro con maquinaria, se espera un fuerte impacto para la línea de costa.
A través de X, antes Twitter, el Sistema SkyAlert señaló que se esperan que el fenómeno tenga efectos catastróficos por oleaje elevado, ráfagas de viento severas y lluvias torrenciales. Pide también extremar precauciones en desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, especialmente localidades en la zona de impacto como San Jerónimo, Técpan, Acapulco, Coyuca de Benítez, Petatlán.
Autoridades agregaron que se espera que después del impacto, "Otis" se desplace sobre Guerrero durante las siguientes 48 horas y luego se debilitará gradualmente.
¿Qué pronóstico de clima se tiene con "Otis" en categoría 4?
- Lluvias torrenciales con puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm): Guerrero.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Su amplia circulación y sus bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en Guerrero, y muy fuertes a intensas en Oaxaca, reforzando además la probabilidad de intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, se prevén rachas de viento de 150 a 180 km/h y oleaje de 6 a 8 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca (occidente).
SIGUE LA TRAYECTORIA EN VIVO
SEGUIR LEYENDO
SEP: ¿cuándo empieza el megapuente de 5 días para estudiantes del Edomex?