Cámara de Diputados

Ignacio Mier: Consulta sobre el Ejército no violenta el proceso legislativo

Señaló que los tres ámbitos de gobierno tienen responsabilidad con la seguridad de las familias mexicanas

Ignacio Mier: Consulta sobre el Ejército no violenta el proceso legislativo
Dijo que más que consulta, es un proceso de participación social. Foto: Cuartoscuro

Luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, señalara que el jefe del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador busca saltarse al Poder Legislativo y la Constitución con la nueva consulta ciudadana sobre el Ejército, en entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo Radio, Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), comentó que con esta no se violenta de ninguna manera el proceso legislativo.

Indicó que los partidos políticos representan una visión distinta de las cosas, tienen diferentes ideologías, pero hay cosas que sí son comunes.

Aclaró que Santiago Creel puede expresar su punto de vista particular, lo puede hacer como cualquiera de los diputadas y diputados en lo individual o en su grupo parlamentario, puede haber señalamientos y cuestionamientos, pero no puede hablar en nombre de la Cámara de Diputados.

Dijo que Santiago Creel puede expresar su punto de vista particular en lo individual o en su grupo parlamentario. Foto: Especial

"El soberano es el pueblo, son 120 millones de mexicanos, además en la federación, tenemos 32 soberanías estatales con gobernadores y ayuntamientos y todos deben participar", expresó.

Agregó que los tres ámbitos de gobierno tienen responsabilidad con la seguridad de las familias mexicanas.

"Nosotros pensamos que merecen opinar, decir, no es una consulta porque efectivamente la consulta está regulada por la Constitución, pero sí su opinión la pueden expresar, es un ejercicio de participación social, un ejercicio de asambleísmo para que la gente exprese su opinión".

En ese sentido, apuntó que no se violenta de ninguna manera el proceso legislativo.

"Yo se lo comenté abiertamente, todos los coordinadores participaron, y quedamos en buenos términos, nuestro compromiso es garantizar que los órganos de gobierno y yo como presidente de la Junta de Coordinación Política no puedo hacer expresiones en nombre de la Junta sin que antes yo las consulte con sus integrantes", aseguró.

Respecto la reforma electoral, indicó que él siempre señaló su punto de vista como  Morena, pero jamás involucró a la Junta de Coordinación Política.

Sigue leyendo:

Santiago Creel pide denunciar presiones en el Senado: "Está tipificado como delito”

PAN espera votación de reforma en el Senado para definir si concluye la alianza "Va por México"

 

Temas