UNAM

"Por mi raza hablará el espíritu", qué significa el lema de la UNAM con el que AMLO está en desacuerdo

El presidente de México señaló esta mañana que en realidad "no hay razas sino culturas"

"Por mi raza hablará el espíritu", qué significa el lema de la UNAM con el que AMLO está en desacuerdo
Campus central de la UNAM. Foto: Cuartoscuro

Durante la conferencia mañanera de este martes, Andrés Manuel López Obrador, presidente de Méxco, comentó que no está de acuerdo con el lema de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), acuñado por José Vasconcelos, el cual dice “Por mi raza hablará el espíritu”.

Ante esta declaración, el lema de la UNAM se convirtió en tendencia en diferentes medios de comunicación. Lo primero que debes saber es que fue, José Vasconcelos Calderón, quien era rector de la entonces Universidad Nacional de México, quien en abril de 1921 propuso al Consejo Universitario cambiar el escudo de la universidad (hasta ese momento estaba formado por un águila en un nopal) y además de proponer la introducción del nuevo lema “Por mi raza hablará el espíritu”, pues el anterior decía "Ciencia, amor, salud y pueblo".

Hay que tomar en cuenta que el lema de la UNAM, refleja la realidad de una época en la que las esperanzas de la Revolución estaban más vivas que nunca, en la que había fe en la patria y el ánimo redentor se extendía en el ambiente. 

Ese “espiritualismo”, que profesaba Vasconcelos Calderón era parte de una corriente intelectual que se plasmó en la educación mexicana por largo tiempo y que se tradujo en las campañas de alfabetización y las misiones culturales en todo el planeta.

La  palabra “raza” en el lema en realidad es una abreviación de la “raza cósmica", concepto que se refiere al mestizaje en América, idea que posteriormente describió en su ensayo “La raza cósmica”, de 1925.

Ahí, Vasconcelos concreta la ideología de la "quinta raza", una síntesis de todas las razas del mundo para construir una nueva civilización. La "raza cósmica" es resultado de la mezcla de las razas roja (amerindios), blanca (europeos), negra (africanos) y amarilla (asiáticos).

“Humaniza el tema de la raza, lo adapta a América Latina, generando un discurso político que mueve a la gente; es un aporte enorme. Más allá de la raza cósmica, une a todos los latinoamericanos bajo una misma identidad”, afirmó en aquel entonces el también académico de la Facultad de Filosofía y Letras aal presentar la propuesta. 

En otras palabras el lema “Por mi raza hablará el espíritu”, significa que nustra raza elaborará una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual y libérrima.

Escudo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Foto: Especial.

¿Qué fue lo que dijo López Obrador?

Andrés Manuel López Obrador, señaló que la Cuarta Transformación en México ha provocado “un momento estelar porque está emergiendo a flote el racismo, el clasismo y la discriminación”.

“Yo no creo ni siquiera en las razas; yo creo en las culturas. Admiro al maestro Vasconcelos, pero en eso no estoy de acuerdo con él, con el lema de la UNAM. Pero bueno, cada quien puede pensar con absoluta libertad”, dijo en su conferencia López Obrador.

 

Por otro lado, el mandatario federal comentó que desea que las nuevas generaciones no se contaminen del pensamiento conservador, el cual calificó de “inhumano, autoritario, de considerarse más”.

SIGUE LEYENDO

AMLO se lanzó contra el lema de la UNAM: "No hay razas sino culturas"

Con infomación de la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM.

 

Temas