En cuanto al día internacional de la mujer, Alfonso Durazo aseguró que el gobierno de Sonora es aliado de las mujeres quien busca instalar una política social necesaria para lograr la igualdad en todos los ámbitos sociales del estado y lograr que tengan una vida libre de violencia.
Detalló que en los reportes de delitos al 911, a diario la violencia intrafamiliar está en los primeros lugares, por esto se requiere trabajar como gobierno y como sociedad este tema, donde dijo es principal lograr la autonomía económica de las mujeres para que así no dependan de nada para lograr su desarrollo personal, profesional y social.
Por otro lado, resaltó el hecho de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), reconociera a Sonora con el distintivo Nivel 1, con lo cual lo declara a la entidad libre de brucelosis bovina, lo que coloca al estado como el único a nivel nacional en haber cumplido todos los requerimientos de esa autoridad y eso habla de la calidad de la carne sonorense.
El golpe final a las escuelas de tiempo completo
En vista que existen más de 82 mil estudiantes estaban siendo beneficiados con el programa de Escuelas de Tiempo Completo en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que buscarán darle continuidad a esta política, pero ahora sostenida con recursos estatales.

Durante su conferencia de prensa semanal, el gobernador detalló que luego que la Secretaría de Educación Pública determinará la cancelación de este programa se está llevando a cabo una valoración del impacto presupuestal que tendría para el gobierno mantenerlo.
Mil escuelas de jornada ampliada y 500 de tiempo completo seguirán operando en la CDMX: Sheinbaum
Aclaró que en lo personal estima que este programa da un servicio muy bueno para los padres de familia y por eso se analiza la posibilidad de su reincorporación de manera gradual en los diferentes municipios de Sonora, comenzando con un horario extendido en las escuelas que ya eran beneficiarias.
Durazo Montaño, señaló que se debe hacer un esfuerzo para que absolutamente todas las escuelas de Sonora sean de tiempo completo y así puedan prestar un servicio de guardería para aquellas personas están en el empleo informal y que por esa razón no cuentan con esta prestación social.
En Sonora eran un total de 795 escuelas primarias beneficiarias del programa Escuelas de Tiempo Completo donde están inscritos un total de 82 mil 449 estudiantes.
Sigue leyendo:
Sinaloa evalúa sostener programas de escuelas de tiempo completo con recursos propios