NUEVO LEÓN

Nuevo León pone en marcha operativo para mejorar seguridad; incluye más de mil uniformados

En 2022 se invertirán hasta 230 millones de pesos para mejorar la seguridad, específicamente en Fuerza Civil

NACIONAL

·
Nuevos elemento de seguridad en Nuevo León. Créditos: Foto: Especial

Con la entrega de 117 nuevas patrullas para Fuerza Civil, el Gobierno del Estado de Nuevo León arrancó un operativo para mejorar la seguridad que incluye la participación de mil 535 elementos de dicha corporación, el Ejército y la Guardia Nacional.

Estos anuncios son parte del relanzamiento de la corporación policiaca en la entidad, misma que fue anunciada al inicio de la administración del Gobernador Samuel García a finales del año pasado. 

Como parte de este relanzamiento, este año se invertirán hasta 230 millones de pesos para mejorar la seguridad, específicamente en Fuerza Civil.

Este jueves, el mandatario dio el banderazo de arranque al Operativo Metropolitano de Seguridad, tras semanas de registrar alzas importantes en delitos como homicidio doloso, y narcomenudeo, en una ola que afecta a la población de la capital desde el arranque del año 2022.

TE PUEDE INTERESAR: Nuevo León es la entidad que más discrimina en el país, asegura Samuel García

Durante este banderazo de arranque, García explicó que en los pasados cuatro meses han arribado a Nuevo León 570 elementos del Ejército Mexicano y 380 activos de la Guardia Nacional.

Además, este día salen otros 585 cadetes de Fuerza Civil para patrullar el Estado y se espera que en verano lleguen otras 226 patrullas más, según reveló el Gobernador García.

“Hoy inicia un patrullaje permanente en todo Nuevo León pero sobre todo en la zona metropolitana, para que junto con el Ejército y con las policías municipales mandar un mensaje que aquí en Nuevo León no se permite el crimen”, agregó.

“La meta es que de nuevo Fuerza Civil sea orgullo de Nuevo León y sea orgullo nacional, que compita con las mejores policías del mundo”.

En ese sentido, insistió en que la coordinación entre las autoridades en materia de seguridad es “inmejorable”, entre la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y el Instituto Nacional de Migración.

Finalmente, García recordó que como parte de las acciones que realizan para este relanzamiento es dignificar la labor de los elementos de seguridad, como otorgarles una cobertura médica amplia y gratuita, la mejora del salario, dar apoyos de vivienda, guarderías e instancias infantiles, así como asesoría crediticia, becas, bonos de desempeño, y dotarlos de equipo de primer mundo para realizar su labor.

SIGUE LEYENDO

Tamaulipas exige a Nuevo León cumplir con el envío de aguas tratadas

Poderes de Nuevo León sostienen primera reunión de trabajo para nueva constitución

Cuarta ola de COVID-19 finaliza en Nuevo León

DRV