En la Ciudad de México, personal de la Secretaría de Salud local ha aplicado la vacuna contra COVID-19 a pacientes que están postrados en sus domicilios, así como a personas en asilos, centros de rehabilitación en adicciones y reclusorios.
En un año, del 1 de marzo de 2021 al 2 de marzo de 2022, las células vacunadoras han aplicado 97 mil 377 dosis en las 16 alcaldías de la capital del país.
Entre enero, febrero y al 2 de marzo del presente año, se aplicaron un total de 15 mil 141 dosis, de las cuales 5 mil 623 fueron en domicilios; 2 mil 765 a personas en asilos; 471 en centros de rehabilitación; así como a 6 mil 282 a personas privadas de su libertad.
IMSS llama a donar sangre de forma altruista en Módulos Itinerantes en la Ciudad de México
FOTO: Archivo
En este periodo, el avance de la vacunación por alcaldías es el siguiente: en Álvaro Obregón se inocularon 4 mil 609 personas; Azcapotzalco, 2 mil 859; Benito Juárez, 3 mil 160; Coyoacán, 5 mil 403; Cuajimalpa, mil 251; Cuauhtémoc, 2 mil 745; Gustavo A. Madero, 24 mil 907; y en Iztacalco, 2 mil 359.
En Iztapalapa fueron vacunadas 31 mil 429 personas; Magdalena Contreras, mil 595; Miguel Hidalgo, 3 mil 543; Milpa Alta, 836; Tláhuac, mil 469; Tlalpan, 5 mil 667; Venustiano Carranza, mil 825; y en Xochimilco, 3 mil 720.
La Secretaría de Salud informó a la población que pueden llamar a LOCATEL (55-5658-1111) en el caso de que requieran una visita programada a domicilio para la vacunación a pacientes postrados.
Sigue leyendo:
Tláhuac pone en marcha el parque canino más grande de la CDMX
CDMX tiene 100 por ciento de vacunación contra el Covid-19
La mitad de las entidades tienen días consecutivos sin defunciones por Covid-19: López-Gatell