Los hombres mexicanos han sufrido dificultades para poder salir de Ucrania debido a que las autoridades de aquel país buscan enlistarlos como soldados para combatir contra los castrenses rusos que han invadido a la ex nación de la Unión Soviética, informó el jefe de relaciones exteriores, Daniel Millán, quien encabeza al equipo que acudió a ayudar a los mexicanos en Europa.
Este lunes llegó a Bucarest, Rumania, el avión de la Fuerza Aérea Mexicana para repatriar a los connacionales que han logrado evacuar Ucrania ante la escalada armada del gobierno de Rusia que arribó a Ucrania desde el pasado 24 de febrero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que cuentan con los permisos para que la aeronave mexicana permanezca en espera de los mexicanos que salen de Ucrania, el cual estará por un tiempo considerable. Asimismo, advirtió que en caso de sufrir alguna confrontación, el avión deberá esperar para regresar a México.
Daniel Millán informó que los hombres mexicanos en edad de combate han tenido dificultades para poder salir de Ucrania, pero afortunadamente pudieron cruzar la frontera, dijo. Indicó que hubo un caso de una familia mexicana a la que dejaron pasar rápido, pero a los hombres se les complicó más el trámite de salida, aunque no especificó de qué se trata.
El caso del mexicano Antonio Puente, atrapado en la frontera ucraniana
Antonio Puente Córdova es un mexicano que está casado con una mujer ucraniana con la que tiene tres hijos. Su familia pidió ayuda a la Secretaría de Relaciones Exteriores ya que aparentemente, no lo dejaban salir debido a que el país europeo pide a todos los hombres de entre 18 a 60 años que no salgan y se enlisten a la armada.
Sin embargo, este lunes el Canciller Marcelo Ebrard informó que se logró la salida de Antonio Puente después de que estuvo varado por tres días en la frontera ucraniana.
Aún hay entre 80 y 90 mexicanos en Ucrania
Daniel Millán señaló que al momento tienen el conocimiento que por lo menos han salido de Ucrania alrededor de 30 varones mexicanos, ya sea con sus propios recursos o con la ayuda consular, aunque no detalló al respecto.
Agregó que aún quedan en la zona de conflicto de Ucrania entre 80 y 90 mexicanos, quienes no pudieron atender los llamados de la Secretaría de Relaciones Exteriores para registrarse como residentes del país.
Mientras que el Canciller Marcelo Ebrard indicó que este martes espera la llegada de más familias evacuadas desde Kiev.
SIGUE LEYENDO:
OPINIÓN: La energía de México ante la guerra
RMG