En lo que va de la actual administración, el gobierno estatal ha dado 67 mil 555 microcréditos para apoyar para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), de los cuales, 95 por ciento han sido para mujeres, informó Anahy Ramírez Vilchis, directora del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME).
Destacó que se trata de emprendedoras dedicadas al comercio de cosméticos por catálogo, bisutería, alimentos, ropa y manualidades, entre otros.
En entrevista, dijo que están por publicarse las reglas de operación para participar en dicho programa este 2022, que cuenta con una bolsa anual de 50 millones de pesos.
El año pasado se otorgaron más de 23 mil 537 microcréditos, es decir, seis mil 440 más que los 17 mil 97 entregados en 2020.
Los préstamos son por un monto inicial de cuatro mil pesos, pero pueden alcanzar hasta 20 mil pesos una vez que se va pagando el financiamiento.
“La mayoría de solicitantes son mujeres. Hay mucha conciencia por parte ellas sobre la importancia de pagar puntualmente para poder seguir teniendo crédito”, expuso Ramírez Vilchis.
Además del crédito, el instituto brinda cursos sobre educación financiera y ha beneficiado a 493 mil emprendedores en la entidad, con financiamientos y cursos de capacitación, de los cuales, 67 por ciento han sido para mujeres.
PROGRAMA ESPECIAL
Respecto al Programa Impulso, que se realiza en coordinación con Nacional Financiera (Nafin), para apoyar a las empresas en el marco de la pandemia, el IME señaló que en los dos últimos años el gobierno estatal destinó 150 millones de pesos, que han permitido contar con una bolsa crediticia por más de dos mil millones de pesos.
A la fecha se ha colocado 90 por ciento de esta bolsa en créditos para mil Mipymes.
Durante 2022 se destinará otros 50 millones de pesos al Programa Impulso.
CAR