PAÍS

Advierten sobre nuevo tipo de estafa en plazas comerciales de la CDMX; ¿de qué trata?

En carpas improvisadas y centros comerciales enganchan a las personas

NACIONAL

·
Un empleado les da a los participantes una explicación sobre de la mecánica del juego. (Foto: Especial)Créditos: Especial

A través de juegos de habilidad o azar, como el juego de canicas, y con la autorización de plazas comerciales, en la Ciudad de México se realiza un nuevo tipo de estafa o fraude.

En plazas comerciales se colocan los stands de juegos y premios en los que se invita a los usuarios a acumular 100 puntos a cambio de distintos premios.

Los dos primeros tiros en el tablero son gratis, después hay que pagar para jugar. El primer tiro cuesta 25 pesos, el segundo 50, el tercero 100 y así sucesivamente; de acuerdo con el número de tiros, va incrementando el precio y el premio.

Heraldo Media Group acudió a uno de estos casinos clandestinos. Una carpa que atrae a la gente con sellos de marcas premium como Rolex, de golf, y a la vista se exhiben productos de alta gama como iPhone y pantallas.

Estos lugares se ubican dentro de estacionamientos de algunos supermercados y no son supervisados por alguna autoridad.

“Si quiere ganar algo ya grande: iPhone, celulares, plasmas o dinero, acumúlese 100 puntos a través de puro número rojo y se los lleva.  Todo el rojo avanza y todo el negro baja. Si los dos salen malos, ahí ya. Amarillo nos da premio y verde también”, comentó uno de los empleados, que detalla la mecánica del juego.

Capitalinos, víctimas de esta estafa, comentaron a este diario que perdieron hasta 35 mil con la promesa de ganar 150 mil pesos. Incluso, los responsables de la estafa invitan a pagar con tarjetas de crédito o débito, cuando han entregado todo su dinero en efectivo.

“Cuando menos cuenta te das, ya estás en un tiro de tres, cuatro mil pesos, seis mil pesos, obviamente, la apuesta ya se triplicó, nos ofrecieron 150 mil pesos, por hacer un pago de seis mil 800 pesos y dices: igual sí vale la pena, porque ya jugué, ya invertí, ya perdí”, explicó una de las víctimas. 

Al final, los jugadores se van con las manos doblemente vacías, pues no se llevan ningún premio y pierden su dinero.  Aunque el efectivo que prometen y los regalos siempre están a la vista, no fueron entregados a ninguno de los participantes que estuvieron presentes dentro de esa carpa.

En ese lugar se constató que tampoco entregan boletos para poder reclamar premios y carecen de las autorizaciones de Ley de Juegos y Sorteos que regula la Secretaría de Gobernación, cuando se buscan o se exige que los muestren, los responsables del juego no lo hacen.

La Secretaría de Gobernación informó que este tipo de juegos no están reglamentados; sin embargo, se detalló que los sorteos que impliquen intercambios de dinero deben solicitar un permiso y entregar boletos, de lo contrario estarían violando la ley. 
Eduardo Esquivel Jasso, abogado penalista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que este tipo de actividades se investigan y persiguen bajo el delito de fraude y se castiga con prisión.

 “Ese tipo de juegos de azar están prohibidos, a menos de que se tramite el permiso ante la Secretaría de Gobernación. Nosotros tendríamos que atender a un fraude genérico, porque se está engañando a la persona. ¿qué significa engañar? Que una cuestión relativa a la mentira, se le dé el carácter de verdad”, afirmó el abogado en entrevista. 

El Heraldo Media Group buscó a los representantes de Soriana Patriotismo, donde se realizó el fraude y algunas de las empresas como Rolex y “Star Golf” o “Golf Star Tour”, que se exhiben como presuntos patrocinadores. 

Soriana respondió que el evento se realizó como parte de la activación de una marca, al preguntar sobre los responsables y los permisos para colocar los juegos, respondieron que “no aplica ya que solo fue promoción”. 

La empresa que se ostenta como responsable del evento “Star Golf”, solo cuenta con un perfil de Instagram con 15 seguidores y 13 publicaciones, así como una página desarrollada a través de plataformas web gratuitas sin números o direcciones de contacto.  

Este delito también se ha cometido en estados como Oaxaca, Sonora y Tlaxcala.

PAL